Resultados de búsqueda
Filtrar por sección
La asociación empresarial del seguro, UNESPA, ha aprobado la Guía de Buen Gobierno de las Entidades Aseguradoras en Materia de Discapacidad, por la que el sector promoverá medidas tendentes a facilitar a las personas con discapacidad el acceso a los seguros. Esta guía contempla fomentar la participación de las aseguradoras en iniciativas sectoriales para obtener […]
…Capítulo que presenta el “Programa de Apoyos Universitarios a personas con Trastorno Autista y otros Trastornos del Espectro” (APÚNTATE), una iniciativa que viene desarrollándose en el Centro de Psicología Aplicada de la Universidad Autónoma de Madrid desde el año 2001, con el auspicio de la Obra Social de Caja Madrid. El programa combina la captación […]
…Informe trianual de Estrategia Nacional de Pensiones elaborado por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
…La publicación británica Disability and Society acoge debates sobre cuestiones tales como los derechos humanos, las políticas y las prácticas o la discriminación, siempre dentro del área de la discapacidad. En el decimoctavo aniversario de la fundación de la revista, se presenta esta compilación de artículos que pretenden dar cuenta de su compromiso con el […]
…El Imserso, continuando su política de acercamiento en profundidad, especialmente desde el ámbito de lo social, a la realidad de distintas enfermedades, ha promovido la realización de un estudio cualitativo sobre la enfermedad de Parkinson como mejor forma de acercamiento a dicha realidad.Este libro pretende identificar las necesidades y demandas de las personas con enfermedad […]
…La guía fue preparada por personal de la OMS y expertos externos, entre abril y octubre de 2006. Su contenido deriva de resoluciones de la Asamblea Mundial de la Salud y los Comités Regionales de la OMS, de pautas e informes mundiales de la OMS, de trabajos reseñados por revisores científicos externos, y de la […]
…El Diccionario Normativo de la Lengua de Signos Española (DILSE III) ha sido desarrollado por la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) con la colaboración de otras entidades sociales. La obra es de carácter normativo y bilingüe (Lengua de Signos Española (LSE)-castellano) y contiene más de 4.000 signos. También ofrece una transcripción escrita en SEA […]
…