Estrategias de control de pensamiento y responsabilidad excesiva en el trastorno obsesivo-compulsivo

SID > Documentación destacada sobre discapacidad > Estrategias de control de pensamiento y responsabilidad excesiva en el trastorno obsesivo-compulsivo

Año de publicación

2006

Categorías

Resumen

El objetivo de esta investigación ha consistido en profundizar en el estudio de dos factores relacionados desde la literatura especializada con el origen y el mantenimiento del trastorno obsesivo y compulsivo (TOC), las creencias sobre «responsabilidad excesiva» (en las que se centra el modelo teórico de Salkovskis, 1985, 1989) y las estrategias de control de pensamiento (tal y como son propuestas en el modelo teórico de Wells y Davies, 1994). Este trabajo ha tenido como finalidad estudiar en qué medida influyen cada una de estas variables en el mantenimiento de las obsesiones clínicas así como determinar, si la «responsabilidad excesiva» tiene un papel protagonista en el desarrollo del TOC o este protagonismo es compartido por otras variables. De esta forma, en la presente investigación hemos intentado dar respuesta a las siguientes cuestiones:

1,- ¿Cuál de los dos modelos mencionados (Salkovskis, 1985, 1989 o Wells y Davies, 1994) resulta más adecuado para explicar el mantenimiento de las obsesiones?

2,- ¿Qué papel juegan exactamente en el TOC las estrategias de control de pensamientos??

3,- ¿Cómo influyen sobre las interpretaciones catastrofistas de los pensamientos intrusivos las creencias de «responsabilidad excesiva» en comparación con oras creencias disfuncionales?.

En relación con dichos objetivos, las principales aportaciones de esta tesis al saber científico son las siguientes. En primer lugar, en la literatura se ha hecho menor hincapié en la relevancia del modelo de Wells y Davis (1994) centrándose fundamentalmente en el de Salkoskis (1985, 1989). Los resultados de esta tesis indican que ambos modelos contribuyen en la misma medida a explicar la persistencia de las obsesiones. Así, tanto las creencias de responsabilidad excesiva como las estrategias de control de pensamiento (fundamentalmente castigo) permiten explicar este trastorno.

Información recogida de Teseo (Bases de datos de las tesis doctorales leídas en las Universidades Españolas del Ministerio de Educación y Ciencia)

Quizás te interese:

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones