Valoración del estado nutricional en la anorexia nerviosa

SID > Documentación destacada sobre discapacidad > Valoración del estado nutricional en la anorexia nerviosa

Publicación

Año de publicación

1998

Resumen

Los marcadores bioquímicos clásicos de malnutrición se encuentran dentro de la normalidad en la anorexia nerviosa (AN). Se ha evaluado el estado nutricional en 92 adolescentes con AN mediante la valoración de magnitudes bioquímicas que permitan la detección de estados nutricionales subóptimos: marcadores de formación ósea (osteocalcina (OST), fosfatasa alcalina ósea (FAO)); marcador nutricional (factor de crecimiento insulinoide I (IGF-I), aminoácidos plásmaticos, marcador de deficiencia intracelular de folato y cobalamina (homocisteína total) (tHcy) y sistema de defensa antioxidante intraeritrocitario; tocoferol y superóxido dismutasa (SOD), catalasa, glutatión peroxidasa y reductasa.

Hemos hallado una disminución significativa de OST, FAO, e IGF-I (P<0,0001-0,003) indicando una osteopenia precoz, correlación positiva entre los tres marcadores y entre el índice de masa corporal y el IGF-I. Tendencia a la hiperaminoacidemia excepto para la arginina y cistina que se hallan significativamente disminuidos. Incremento del catabolismo muscular (fenilalanina/tirosina), malnutrición proteíca (glicina/valina) y disfunción del metabolismo sulfurado (metionina/cistina) sugiriendo una malnutrición de tipo marásmico. Incremento de tHcy (P<0,0001-0,0001) sugestivo de una deficiencia intracelular de folato. Disminución de tocoferol intraeritrocitario (P<0,02) y SOD discreta elevación de catalasa que sugiere un cierto grado de estrés oxidativo.

Información recogida de Teseo (Bases de datos de las tesis doctorales leídas en las Universidades Españolas del Ministerio de Educación y Ciencia)

Quizás te interese:

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones