Alumnado con altas capacidades

SID > Documentación destacada sobre discapacidad > Alumnado con altas capacidades

Publicación

Consejería de Educación y Ciencia, Dirección General de Políticas Educativas, Ordenación Académica y Formación Profesional, Servicio de Alumnado, Participación y Orientación Educativa;

Año de publicación

2009

Página Web

Serie

Materiales de apoyo a la acción educativa. Orientación educativa

Descripción física

20 p.

Resumen

Se recoge la información actualizada más significativa sobre la atención educativa al alumnado con altas capacidades. Esta publicación está dirigida tanto a los profesionales de la educación como a las familias del alumnado en general.

Comienza con la definición y los conceptos relacionados con este tipo de alumnado, las características que mejor los identifican de forma genérica.

Se aborda y clarifica el proceso de identificación, solicitud y el proceso propiamente dicho de evaluación psicopedagógica, las orientaciones y las necesidades educativas, el tipo de escolarización y las medidas educativas que se pueden tomar (medidas de carácter ordinario, de carácter extraordinario y de carácter excepcional).

Se menciona la normativa actualmente vigente, haciendo referencia a la Ley Orgánica de Educación, de 3 mayo de 2006, y se recoge la normativa del Principado de Asturias clasificada por etapas educativas (infantil, primaria, secundaria obligatoria y bachillerato). También se recoge una síntesis del contenido de la normativa, se señala el procedimiento a seguir para solicitar la flexibilización del período de escolarización y se menciona la documentación necesaria.

Se señalan las referencias para las familias y para los centros docentes de cara a obtener más información sobre este tema, y en último lugar se mencionan las líneas de trabajo de la Consejería de Educación y Ciencia sobre este tema.

Para finalizar se hace referencia a las publicaciones de interés más recientes a nivel nacional.

Quizás te interese:

Revista ictiosis

Revista divulgativa de la Asociación Española de Ictiosis dirigida a todas las personas sensibilizadas e interesadas por la enfermedad. Se publica información actual sobre la

Seguir leyendo

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones