Información sobre coronavirus y discapacidad
Información sobre el coronavirus recogida en el SID
Noticias (relacionadas con la discapacidad)
Última actualización: 30/1/2022

La detección de casos de lepra sube un 10%

El covid-19 sigue siendo una emergencia de salud pública, pero puede estar en un “punto de inflexión”, según la OMS

España fue el sexto país de la OCDE con mayor gasto social sobre el PIB en 2022, avanzando nueve posiciones frente a 2019

Darias agradece a colectivos profesionales, entidades, empresas, instituciones y sociedad civil su respuesta frente a la COVID-19

La OMS notifica 10.000 muertes semanales por covid-19 en el mundo, un 12% menos

Las bajas de larga duración de personas con discapacidad promedian los 350 días y han aumentado con la pandemia
Legislación
Real Decreto 286/2022, de 19 de abril, por el que se modifica la obligatoriedad del uso de mascarillas durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19
Real Decreto 210/2022, de 22 de marzo, por el que se establecen las normas reguladoras del Bono Cultural Joven
Real Decreto 115/2022, de 8 de febrero, por el que se modifica la obligatoriedad del uso de mascarillas durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19
Resolución de 28 de diciembre de 2021, de la Subsecretaría, por la que se publica la segunda Adenda al Convenio entre la Agencia Estatal de Administración Tributaria y el Instituto de Crédito Oficial, E.P.E., para el intercambio de información en relación con la línea de avales creada por el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19.
¿Qué es la COVID-19?
La COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto más recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019.
¿Cuáles son los síntomas de la COVID-19?
Los síntomas más comunes de la COVID-19 son fiebre, cansancio y tos seca. Algunos pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea. Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual. Algunas personas se infectan pero no desarrollan ningún síntoma y no se encuentran mal. La mayoría de las personas (alrededor del 80%) se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial. Alrededor de 1 de cada 6 personas que contraen la COVID-19 desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar. Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas subyacentes, como hipertensión arterial, problemas cardiacos o diabetes, tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave. En torno al 2% de las personas que han contraído la enfermedad han muerto. Las personas que tengan fiebre, tos y dificultad para respirar deben buscar atención médica.
¿Cómo se propaga la COVID-19?
Una persona puede contraer la COVID-19 por contacto con otra que esté infectada por el virus. La enfermedad puede propagarse de persona a persona a través de las gotículas procedentes de la nariz o la boca que salen despedidas cuando una persona infectada tose o exhala. Estas gotículas caen sobre los objetos y superficies que rodean a la persona, de modo que otras personas pueden contraer la COVID-19 si tocan estos objetos o superficies y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca. También pueden contagiarse si inhalan las gotículas que haya esparcido una persona con COVID-19 al toser o exhalar. Por eso es importante mantenerse a más de 1 metro de distancia de una persona que se encuentre enferma.
(Información recogida de la OMS)
Teléfonos de Información

Información del coronavirus en Castilla y León
Información de la Junta de Castilla y Léon sobre el Coronavirus
Evolución en CyL
(Actualización Diaria)
Información de utilidad
- Convocatoria de subvenciones
- Información sobre ERTES y para desempleados y autónomos
- Información para sectores de actividad economíca
- Información COVID 19 sobre Renta Garantizada y PNC
- Información sanitaria para población y profesionales
- Situación enfermos en residencias por coronavirus
-
Recomendaciones para mejorar el bienestar psicoafectivo de las personas mayores en residencias.
(Comunicación de la Junta, 19/03/2020)
Documentos de interés
(Ficha en el SID con el pdf)
(Ficha en el SID con el pdf)
Impacto del COVID-19 en el Movimiento Asociativo ASPACE
(Ficha en el SID con el pdf)
Impacto de la crisis COVID-19 en cuidadoras/es de personas mayores y dependientes
(Ficha en el SID con el pdf)
Consecuencias psicosociales de la pandemia de COVID-19 en adultos con síndrome de Down
(Ficha en el SID con el pdf)
El impacto de la discapacidad y/o la enfermedad crónica en las personas mayores y sus familias
(Ficha en el SID con el pdf)
Efectos de la crisis del COVID-19 en las personas con discapacidad
(Ficha en el SID con el pdf)
El impacto de la pandemia COVID-19 en las personas con discapacidad
(Ficha en el SID con el pdf)
(Ficha en el SID con el pdf)
(Documento a texto completo en pdf)
Impacto del confinamiento desde la perspectiva de las personas, sus familiares y los profesionales y organizaciones que prestan apoyo.
(Informe en pdf)
(página web con acceso al informe en pdf)
(página web con acceso al pdf)
Guía de recomendaciones para pacientes de COVID-19 con Daño Cerebral Adquirido y profesionales
Elaborada por el Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral (Ceadac) del Imserso. (Documento en pdf)Propuestas para la desescalada ante la crisis del coronavirus
Propuestas para la desescalada ante la crisis del coronavirus. Versión Lectura fácil
Realizados por Plena inclusión
(Acceso a la ficha en el SID con el documento en texto completo)
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030
(Archivo en pdf)
The Impact of Covid-19 on Disability Services in Europe.
Informe sobre el impacto del Covid-19 en los servicios de discapacidad en Europa.
(Página web con el documento completo en pdf en inglés)
Información sobre el coronavirus en Lectura Fácil
Plena inclusión Castilla y León ha adaptado a lectura fácil documentación sobre el COVID-19.
(Página web)
Lista de información sobre el coronavirus.
Lectura fácil y pictogramas.
Elaborado por Plena inclusión
(Página web)
Covid 19 y Trisomía 21. Preguntas y Respuestas
La Fundación Jérôme Lejeune ofrece pautas recogidas en el documento de Preguntas y Respuestas COVID-19 / Síndrome de Down, elaborado por varias organizaciones e instituciones vinculadas al síndrome de Down.
(Página web)
Yo me quedo en casa.
Consejos para afrontar la cuarentena por el coronavirus
Elaborado por Plena inclusión Madrid
(Documento en pdf)
Elaborado por Plena inclusión
(Archivo en pdf)
Pautas para reducir la ansiedad de menores con TEA ante la situación de confinamiento
Elaborado por Federación Autismo Madrid
(Página web)
Coronavirus: 10 recomendaciones para mayores y familias durante el aislamiento
Elaborado por Matia Fundacioa
(Página web)
Recomendaciones del CERMI
(Archivo en pdf)
El COVID-19 y la Atención Temprana
SIPOLO. Seminario de Intervención y Políticas sociales
(Página web)

Boletín #covid19ServiciosSociales nº 1
Recoge iniciativas puestas en marcha por los gobiernos central y autonómicos en materia de servicios sociales, así como otros documentos técnicos, recomendaciones o lecturas destacadas.
Boletín #covid19ServiciosSociales nº 2
Boletín #covid19ServiciosSociales nº 3
Boletín #covid19ServiciosSociales nº 4
Boletín #covid19ServiciosSociales nº 5
Boletín #covid19ServiciosSociales nº 6
Boletín #covid19ServiciosSociales nº 7
Boletín #covid19ServiciosSociales nº 8
Boletín #covid19ServiciosSociales nº 9
Boletín #covid19ServiciosSociales nº 10
Boletín #covid19ServiciosSociales nº 11
Boletín #covid19ServiciosSociales nº 12
Boletín #covid19ServiciosSociales nº 13
Boletín #covid19ServiciosSociales nº 14
Boletín #covid19ServiciosSociales nº 15
Boletín #covid19ServiciosSociales nº 17
Boletín #covid19ServiciosSociales nº 18
Boletín #covid19ServiciosSociales nº 19
Boletín #covid19ServiciosSociales nº 20
Boletín #covid19ServiciosSociales nº 21
Boletín #covid19ServiciosSociales nº 22
Boletín #covid19ServiciosSociales nº 23
Boletín #covid19ServiciosSociales nº 24
Boletín #covid19ServiciosSociales nº 25
Boletín #covid19ServiciosSociales nº 26
Boletín #covid19ServiciosSociales nº 27
Boletín #covid19ServiciosSociales nº 28
Boletín #covid19ServiciosSociales nº 29
Boletín #covid19ServiciosSociales nº 30