La presente Tesis revisa el estado actual del conocimiento de las alteraciones de la simetría cerebral en la psicosis esquizofrénia, testando una selección de hipótesis al respecto en pacientes psiquiátricos ambulatorios y voluntarios sanos:
* En un primer apartado se repasan los principales conceptos, las bases anatómicas y funcionales de la asimetría cerebral y especialización hemisférica, su expresión-fundamentalmente a nivel motor y sensorial- y los métodos de medida existentes actualmente, así como los factores identificados como posiblemente influyentes en la lateralidad cerebral.
* En un segundo apartado se revisan detalladamente los estudios de lateralidad en esquizofrenia, discutiendo sus hallazgos y limitaciones (análisis crítico).
* El tercer y último apartado expone la experimentación clínica diseñada para testar las hipótesis derivadas de los conocimientos teóricos actuales, con objetivos bien definidos.
Se detallan muestra y procedimiento y análisis estadístico. Se discuten limitaciones y resultados. Se identifica un subgrupo de esquizofrénicos son anomalías de la asimetría hemisférica.
* Se concluye que el estuido de la lateralidad cerebral puede aportar valiosa información como factor de riesgo y pronóstico en la esquizofrenia.
Información recogida de Teseo (Bases de datos de las tesis doctorales leídas en las Universidades Españolas del Ministerio de Educación y Ciencia)