El desarrollo de los procesos básicos de lectura braille

SID > Documentación destacada sobre discapacidad > El desarrollo de los procesos básicos de lectura braille

Publicación

Categorías

Resumen

La tesis que se presenta se centra en la lectura braille, concretamente se estudia las repercusiones que tienen las peculiaridades de este tipo de lectura, el canal de recogida de la información escrita (el tacto) y el código de notación (el sistema braille), en el proceso de lectura. Para ello se han realizado tres estudios de investigación. El primer estudio se centra en como se recoge la información braille, y esto mediante la presentación de textos con diferentes formas de fragmentación a través de la técnica «ventana móvil». El segundo estudio analiza los procesos de reconocimiento de las palabras braille, utilizando para ello la tarea de nombrado, manipulando las variables tipo, frecuencia y longitud de las palabras. El tercer estudio evalúa las estrategias de recogida de la información escrita mediante el movimiento de las manos. En este caso se utiliza una metodología observacional. En esta tesis se desprende una serie de implicaciones educativas dirigidas especialmente a la modificación de los métodos de enseñanza del braille.
Información recogida de Teseo (Bases de datos de las tesis doctorales leídas en las Universidades Españolas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte)

Quizás te interese:

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones