Resultados de búsqueda

Filtrar por sección

16/11/2009
Artículos

La enfermedad de Parkinson (EP) fue, según la historia convencional, descrita por James Parkinson en 1817. Sin embargo, la EP era conocida ya en tiempos clásicos. Hay referencias de elementos parkinsonianos en la Biblia, en textos hindúes y egipcios. Galeno de Pérgamo describió la festinación y el temblor de reposo. En los siglos XVII-XIX varios […]

16/11/2009
Artículos

La neurorrehabilitación intenta mejorar la funcionalidad y la autonomía del paciente con discapacidad causada por una lesión del sistema nervioso central. En la enfermedad de Parkinson (EP) la lesión reside en la degeneración de las neuronas productoras de dopamina (DA) de la sustancia negra. El déficit de DA altera la función de los ganglios basales […]

16/11/2009
Artículos

Se ha practicado electroencefalografía cuantificada (EEGc) mediante transformadas rápidas de Fourier (FFT) en un grupo de sujetos afecto de la enfermedad de Parkinson (EP) en su forma idiopática, sin signos de deterioro intelectual, y un grupo control formado con sujetos sanos. El estudio de los índices específicos de la EEGc ha permitido establecer parámetros que […]

16/11/2009
Artículos

En la Enfermedad de Parkinson la educación y participación del paciente y familia en el manejo de la enfermedad son fundamentales. Conocer sus percepciones sobre la necesidad de información, sus inquietudes y necesidades de comunicación con el equipo ayuda a individualizar la educación al paciente. Método: Estudio cualitativo general descriptivo desarrollado mediante entrevistas semiestructuradas. Muestra: […]