Resultados de búsqueda

Filtrar por sección

16/11/2009
Artículos

Este artículo muestra una nueva aproximación a la alexitimia a través de unas variables dicotómicas y multinomiales extraídas de los sueños recordados en una entrevista individual. Con dichas variables se ha elaborado una función discriminativa de alexitimia (FDSueño) y una escala (EAS). FDSueño se calculó por la técnica de Regresión Logística Lineal para discriminar entre […]

16/11/2009
Artículos

Introducción. La enfermedad de Parkinson idiopática causa alteraciones tanto en el plano motor como en el cognitivo. La levodopa, fármaco de primera elección para su tratamiento, aunque introduce mejorías motoras inciales, provoca importantes complicaciones a largo plazo. Se desconoce si en el plano cognitivo se produce o no una situación similar. Método. Se estudiaron dos […]

16/11/2009
Artículos

Introducción. La estimulación cerebral profunda (ECP) bilateral del núcleo subtalámico (NST) y del globo pálido interno (GPi) han demostrado eficacia en la enfermedad de Parkinson (EP) avanzada. Nuestro objetivo es evaluar la utilidad clínica de estos procedimientos, definida en términos de calidad de vida y determinar las características pre y pos-quirúrgicas relacionadas con el resultado. […]

16/11/2009
Artículos

La enfermedad de Parkinson (EP) fue, según la historia convencional, descrita por James Parkinson en 1817. Sin embargo, la EP era conocida ya en tiempos clásicos. Hay referencias de elementos parkinsonianos en la Biblia, en textos hindúes y egipcios. Galeno de Pérgamo describió la festinación y el temblor de reposo. En los siglos XVII-XIX varios […]