Resultados de búsqueda
Filtrar por sección
En la Comarca de Osona (Barcelona) en el año 2003 se realizó un estudio dirigido por los servicios de Epidemiologia y Salud mental del Hospital General de Vic con el objetivo de detectar trastornos de la conducta alimentaria entre los adolescentes y analizar los factores relacionados. Este estudio estaba subvencionado por la Agència dAvaluació de […]
…OBJETIVO: Investigar la prevalencia de los trastornos de la conducta alimentaria, en una población de adolescentes de ambos sexos de 12 a 16 años de edad, con DM1. Los resultados fueron comparados con una población no diabética, de ambos sexos de edad similar. SUJETOS: Adolescentes de ambos sexos de 12 a 16 años, 98 con […]
…No hay información disponible
…No hay información disponible
…En la actualidad la anorexia nerviosa (AN) se encuentra entre los trastornos de la alimentación que están siendo objeto de una especial atención por lo complicado de su etiología, la variabilidad de las características de las pacientes y por la necesidad de establecer las pautas que ayuden a instaurar tratamientos óptimos que palien el riesgo […]
…En 2001 el Gobierno irlandés realizó un sondeo nacional para conocer las actitudes de la ciudadanía hacia las personas con discapacidad. Cinco años después y tras la promulgación en el país de varias leyes, la Nacional Disability Authority consideró interesante repetir el estudio para identificar los cambios de actitudes habidos durante ese período. Este documento […]
…Coordinado por Jens Alber, Tony Fahey y Chiara Saraceno, recientemente se ha publico un interesante monográfico sobre la calidad de vida en la Unión Europea ampliada. El monográfico contiene artículos de un amplio grupo de investigadores sobre materias relacionadas con la pobreza y las condiciones de vida, la inclusión social y la satisfacción vital, el […]
…La naturaleza del síndrome de Asperger y su relación respecto de otros trastornos generalizados del desarrollo aún suscita un intenso debate en el seno de la comunidad científica, hasta el punto de que no existe una respuesta unitaria para muchas de las cuestiones fundamentales. Con el fin de paliar esta indefinición, especialmente evidente en el […]
…No hay información disponible
…Objetivo: El presente estudio es de dos fases: dimensional y diagnóstica. Los objetivos de la fase dimensional son estudiar la prevalencia de riesgo de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), a través de los cuestionarios EAT, BSQ y EDI, en mujeres estudiantes de primer curso de carreras profesionales y analizar la relación entre ésta […]
…