La iluminación de los espacios como parámetro de accesibilidad para personas de baja visión

SID > Documentación destacada sobre discapacidad > La iluminación de los espacios como parámetro de accesibilidad para personas de baja visión

Publicación

Año de publicación

2002

Resumen

No es necesario resaltar la enorme importancia del sistema visual en la mayor parte de las situaciones que conforman nuestra vida cotidiana y el decisivo impacto que tiene perder la vista sobre la forma de conocer el mundo.

Casi todos nuestros juicios sobre el ambiente que nos rodea se basan, en condiciones normales en el sistema visual; incluso gran parte de nuestro conocimiento sobre el mundo y sobre nosotros mismos se nos presenta fenomenológicamente en forma de «imágenes visuales».

Se ha constatado que el 85% de la información que recibimos del ambiente se percibe visualmente. El éxito que cualquier persona deficiente visual pueda tener para desplazarse con independencia dependerá, en gran parte, de su capacidad para percibir, interpretar y organizar la información visual correctamente, para el cual la iluminación juega papel imprescindible.

La investigación que nos propusimos hacer, es evaluar, experimentalmente, la iluminación de edificios, para que ésta se considerada un parámetros de accesibilidad a personas con baja visión, posibilitando una percepción plena de los espacios para las funciones de desplazamiento seguro y ejecución de tareas sencillas. Los parámetros de los experimentos se basaron en investigaciones actuales sobre la iluminación para baja visión, y en las especificaciones técnicas preconizadas por las normativas de accesibilidad.

Información recogida de Teseo (Bases de datos de las tesis doctorales leídas en las Universidades Españolas del Ministerio de Educación y Ciencia)

Quizás te interese:

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones