Resultados de búsqueda

Filtrar por sección

08/11/2018
Documentación

¿Tiene usted, cansancio que no desaparece con el reposo; insomnio o alteraciones del sueño; dolor de cabeza; hormigueo o calambres en brazos y piernas; hipersensibilidad al ruido y el estrés; ansiedad o depresión? ¡Es probable que padezca fibromialgia! La fibromialgia es un padecimiento muy común: se calcula que afecta a dos por ciento de la […]

08/11/2018
Documentación

Al igual que los niños sanos, los niños con discapacidad deben gozar y ejercer sus derechos universalmente. Sin embargo, el desconocimiento de las leyes que protegen a los niños en general, dan lugar a su omisión o a su transgresión. De aquí nace la preocupación de la autora por reunir en este libro la esencia […]

08/11/2018
Documentación

El trastorno de Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDA/TDAH) es una crisis real que provoca alteración del comportamiento y problemas de aprendizaje. El niño es incapaz de organizar y jerarquizar todos los impulsos, percepciones y sensaciones que recibe del exterior y del interior, tales como ira, alegría, tristeza, ansiedad, lo cual es causa […]

08/11/2018
Documentación

Trauma es una publicación de la Fundación Mapfre a través del Instituto de Prevención, Salud y Medio Ambiente que promociona y apoya la investigación científica así como la formación y el perfeccionamiento técnico en aspectos relativos a la Salud. Esta publicación es el resultado de la fusión entre la revista Mapfre Medicina, que dejó de […]

08/11/2018
Documentación

Con esta nueva obra, que pretende acercar al clínico pautas guía para la evaluación y tratamiento de los diferentes problemas de funcionamiento sexual, los autores están a punto de completar el afrontamiento del gran capítulo de los trastornos psicofisiológicos. Esta obra ofrece un fácil acceso a la información actualizada, de forma sintética y comprensiva, de […]

08/11/2018
Documentación

Las exploraciones neurofisiológicas se basan en el análisis de señales bioeléctricas de la actividad cerebral, de las vías nerviosas de conducción y de la actividad muscular. Se trata de exploraciones complementarias que han sido de gran utilidad en las enfermedades neurológicas en la segunda mitad del siglo XX. . . . La característica distintiva de […]

08/11/2018
Documentación

La esquizofrenia, la más paradigmática representación del enfermar mental, mantiene toda su vigencia en el filo de su centenario. El diagnóstico de la esquizofrenia, a pesar de la ingente cantidad de datos de investigación acumulados, a día de hoy, sólo es posible por aproximación mediante entrevista, mediante conexión interpersonal con el paciente y valiéndose de […]