Los trastornos del desarrollo del lenguaje: diseño de un programa de intervención

SID > Documentación destacada sobre discapacidad > Los trastornos del desarrollo del lenguaje: diseño de un programa de intervención

Publicación

Año de publicación

2000

Categorías

Resumen

El objetivo de la Tesis Doctoral es el diseño y aplicación de un programa de intervención en los trastornos del lenguaje que pueda ser aplicado por el profesor en el aula.

Este trabajo, partiendo de la existencia de trastornos del lenguaje en la población escolar y de las repercusiones negativas que estos trastornos ocasionan en las áreas cognitiva, emocional-afectiva, conductual y social así como en los aprendizajes académicos, plantea la necesidad de intervenir en cuanto se presente y descubra este tipo de dificultades.

El programa consistió en una serie de actividades semejantes a las que se realizan en el aula regular, pero sistematizadas y presentadas de forma estructurada, y dirigidas a desarrollar los aspectos fonológico, semántico y sintáctico. La fonética no fue objeto directo de intervención, pero se evaluó para saber si, como consecuencia de la intervención, mejoraba de modo indirecto.

Tras la aplicación del programa los niños mejoraron, en comparación con el grupo control, sus habilidades de análisis y programación fonológicos. Asimismo, aumentaron y/o se fortalecieron el número de relaciones léxicas existentes en su diccionario interno y se favoreció la adquisición de nuevo vocabulario. También mejoraron las destrezas de comprensión sintáctica y se favoreció el aprendizaje de formas que no habían sido directamente enseñadas, pero no ocurrió lo mismo con las destrezas de expresión sintáctica. Tampoco mejoraron los trastornos fonéticos. Probablemente requieran un tipo de intervención diferente.

En conjunto, el programa, utilizando una metodología ecléctica de intervención, ha mostrdo su eficacia al ser aplicado en situación de grupo por una persona no experta en diagnóstico e intervención en el lenguaje, por lo que se propone la integración curricular de este tipo de actividades.

Información recogida de Teseo (Bases de datos de las tesis doctorales leídas en las Universidades Españolas del Ministerio de Educación y Ciencia)

Quizás te interese:

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones