Resultados de búsqueda
Filtrar por sección
No hay información disponible
…La enfermedad de Parkinson se caracteriza por la degeneración de las neuronas pigmentadas del tronco cerebral y fundamentalmente de la sustancia negra pars compacta. Aunque durante los últimos años se han realizado avances muy importantes, los mecanismos que median la degeneración neuronal dopaminérgica permanecen desconocidos. En los últimos años, el esfuerzo de los investigadores básicos […]
…La enfermedad de Parkinson está causada por una pérdida de neuronas dopaminérgicas en la zona compacta de la sustancia negra y en el área tegmental ventral del mesencéfalo. Hoy en día no se duda de la existencia de trastornos cognitivos en la enfermedad de Parkinson, pero su prevalencia, tipo y causas son materia de controversia. […]
…La esclerosis múltiple, como cualquier enfermedad limitadora y degenerativa, provoca en las personas afectadas serias dificultades de aceptación y, en consecuencia, dificultades añadidas de adaptación existencial. El autor, afectado de esclerosis múltiple desde 1996, trata de presentarnos, desde su experiencia autobiográfica, una visión positiva de la enfermedad, mínimamente trágica, y reconociéndola como una oportunidad para […]
…La Esclerosis Múltiple es una enfermedad que ataca a la totalidad del ser humano y cuyo tratamiento debe abordarse también desde una visión integral. En este libro el Dr. Pablo de la Iglesia , que padece desde hace años esta enfermedad tachada de incurable, nos propone diversos tratamientos alternativos que mejorarán sorprendentemente la calidad de […]
…La enfermedad de Parkinson, el segundo proceso neurodegenerativo más frecuente, continúa siendo una enfermedad invalidante, a pesar de los recientes avances en el tratamiento sintomático, farmacológico y quirúrgico de esta entidad. Por ello, la búsqueda de posibles terapias neuroprotectoras que puedan detener la progresión del proceso degenerativo neuronal se ha convertido en uno de los […]
…Esta obra forma parte del Plan de Formación Continuada de la Sociedad Española de Neurología y tiene una duración de cuatro años, cuatro módulos por año, que hacen un total de 16 módulos, estructurados por áreas temáticas.El Plan de Formación cuenta con la Acreditación de la Sociedad Española de Neurología (SEN) y de la Comisión […]
…El nacimiento de la cirugía funcional en los trastornos del movimiento y en especial en la enfermedad de Parkinson se produjo en la primera mitad del siglo XX. Con el advenimiento de los nuevos tratamientos farmacológicos a principios de la década de 1970, las intervenciones de cirugía funcional quedaron postergadas. La levodopa y, algo más […]
…El neurólogo trata la enfermedad de Parkinson según la medicina oficial. Pero muchos parkinsonianos siguen terapias complementarias y alternativas porque se lo aconseja un vecino o porque lo ven en Internet. Esa es la realidad. El paciente no se informa lo suficiente y lo oculta al médico. Y el médico desprecia la medicina alternativa porque […]
…