Resultados de búsqueda

Filtrar por sección

08/11/2018
Documentación

La acumulación anormal del péptido Betta-amiloide es uno de los factores clave para diagnosticar la enfermedad de Alzheimer (EA). El receptor de los productos finales de glucosilación avanzada (RAGE) es el único receptor del Betta-amiloide totalmente caracterizado y estudiado con detalle. Esta molécula, englobada en la superfamilia de las inmunoglobulinas, tiene también funciones de receptor […]

08/11/2018
Documentación

La Enfermedad de Alzheimer (EA) se ha convertido en uno de los problemas sociosanitarios más importantes. Durante los últimos años se han desarrollado estrategias teraopéuticas que mejoran los síntomas, pero el desarrollo de nuevos tratamientos potenciales para esta enfermedad, intensifica la necesidad de identificar de forma precisa los estadios prodrómicos para frenar la neurodegeneración y […]

08/11/2018
Documentación

Las dos lesiones histopatológicas principales de la enfermedad de Alzheimer son las placas seniles y los ovillos neurofibrilares. El componente principal de los ovillos neurofibrilares es la proteina tau hiperfosforilada. Dicha fosforilación de la proteína quinasa está regulada principalmente por la glicógeno sintasa quinasa 3- beta (GSK-3beta) Una buena estrategia terapéutica para poder disminuir la […]

08/11/2018
Documentación

En 1907 Alzheimer publicó la descripción del primer síndrome neuropatológico, caracterizado por la perdida progresiva de la memoria y el deterioro de las habilidades cognitivas. Las dos características fundamentales que definen la enfermedad de Alzheimer (EA) son la formación de unos acumulos extracelulares denominados placas seniles y de unos acúmulos intracelulares que se denominan ovillos […]

08/11/2018
Documentación

En los inicios de la enfermedad de Alzheimer (en adelante EA) los problemas de memoria han sido el síntoma cognitivo fundamental y el principal criterio para el diagnóstico de la enfermedad. Sin embargo, en un trabajo previo encontramos que los problemas atencionales son importantes características cognitivas en estos momentos de la enfermedad, destacando los déficits […]

08/11/2018
Documentación

El presente trabajo ha sido realizado en un amplio grupo de 125 enfermos de Alzheimer que cumplían los criterios DSM-IV-TR y los criterios NINCDS-ADRDA para enfermedad de Alzheimer probable. Se ha estudiado la presencia de síntomas conductuales y psicológicos SCP y su relación con el tiempo de evolución y estadio de la demencia, con funciones […]

08/11/2018
Documentación

El presente trabajo de tesis doctoral estudia el papel del estrés oxidativo tanto en la etiología como en la patofisiología de la angiopatía cerebral amiloidea asociada a la enfermedad de Alzheimer. En este trabajo se ha demostrado la capacidad de las células de la musculatura lisa vascular de producir péptido ß-amiloide (Aß). El estrés oxidativo […]