Resultados de búsqueda

Filtrar por sección

08/11/2018
Documentación

Este manual ha sido elaborado por Autismo Burgos, y es el resultado de un proyecto de formación que se desarrolló junto a el Centro de Formación de Profesores de Burgos.

08/11/2018
Documentación

Que las personas con discapacidad y los profesionales que les atienden conozcan cuáles son las medidas de atención individualizada que ofrece el presente modelo educativo es la intención principal de esta guía. La Consejería de Educación y Ciencia publica una nueva edición revisada de la misma desde el convencimiento de que, en la medida en […]

08/11/2018
Documentación

El estudio de las otoemisiones acústicas de Productos de Distorsión DPOAE es un test de calidad del estado del órgano auditivo periférico. En este trabajo se han obtendio DPOAE con estímulo de alta intensidad en normoyentes e hipoacústicos, y se ha realizado un analísis estadístico de los resultados. Se estudiaron los resultados de 213 oídos […]

08/11/2018
Documentación

Provocadas las características terapéuticas del cido Pantotenico en la hipoacusia provocada por el cisplatino dentro de la línea de investigación desarrollada en nuestro departamento se decidió continuar el estudio utilizando el Coenzima A debido a que su principal precursor es el cido Pantotenico. Demostramos en esta tesis doctoral las posibilidades preventivas y terapéuticas del Coenzima […]

08/11/2018
Documentación

El objeto de estudio en torno al que gira esta tesis doctoral se puede sintetizar como sigue: profundizar en el conocimiento de una experiencia educativa que parte de una concepción respetuosa de la diversidad, basada en procesos de innovación, que se sustentan en los modelos bilingües-biculturales, surgidos en los últimos años, comprometidos con una atención […]

08/11/2018
Documentación

Los efectos de la hipoacusia persistente pueden ser graves dependiendo del grado y momento de la instauración. En la infancia frenan el normal desarrollo del lenguaje y transtornan la integración social y escolar del niño. Este estudio pretende la detección de la hipoacusia recogiendo todos los factores relacionados con la misma, realizando un screening auditivo […]

08/11/2018
Documentación

En nuestro estudio existe un déficit de información acerca de la importancia de los factores de riesgo implicados en la aparición de hipoacusia neurosensorial infantil y de las etiologías encontradas. Se estudió restrospectivamente una población de 2.656 niños enviados a nuestro centro para valoración auditiva por presentar factores de riesgo. 481 niños fueron diagnosticados de […]