Resultados de búsqueda
Filtrar por sección
Nadie pone en duda la importancia de una educación integral para los alumnos, tanto en sus aspectos cognitivos y psíquicos como en el físico aunque algunos alumnos quedan excluidos de la actividad física y deportiva por presentar determinadas necesidades educativas especiales. Está demostrado que la actividad física, la motricidad y el deporte, forman parte de […]
…El aprendizaje de las Nuevas Tecnologías (NNTT) supone un reto para nuestra asociación, que trabaja con personas con Síndrome de Down desde hace más de veinte años, a continuación se detalla un programa centrándonos principalmente en el desarrollo de las actividades que se ha desarrollado durante el curso pasado para que un grupo de adolescentes […]
…La presencia de alumnos con deficiencias alimentarias es una realidad en nuestras aulas. Conseguir la integración de este alumnado implica poder disponer de los recursos materiales y humanos que permita la calidad de vida de los afectados y su crecimiento personal. En este sentido, proponemos un conjunto de actividades que permitan que el niño/niña alérgico […]
…El estudio de las características de la dislexia de desarrollo en lengua castellana muestra diferencias con otras lenguas (p.ej. inglés) que hace necesario conocer cómo evolucionan las dificultades de los disléxicos conforme aumenta la edad y la experiencia lectora. El conocimiento de dichas dificultades y de sus cambios es la base para el diseño del […]
…El proyecto Software Senior está dirigido a facilitar el acceso a los recursos más adecuados para la accesibilidad informática de las personas mayores con algún tipo de discapacidad física y sensorial (dificultades visuales, motoras y auditivas). Para eso se desarrolló una base de datos online de consulta sencilla para acceder a información validada de recursos […]
…En este artículo presentamos el inicio de una experiencia multidisciplinar para aplicar sistemas de interacción basados en Visión Artificial en usuarios con diferentes discapacidades motrices. Inicialmente el estudio arranca con los sistemas Ratón Facial y Ull de color desarrollados por la empresa CREA y se está llevando a cabo en las instalaciones de la APPC […]
…Mediante esta comunicación se pretende dar a conocer las potencialidades concretas que, el uso conveniente de la técnica denominada “SELECCIÓN DIRECCIONAL”, oferta al servicio de la realización de diversas tareas en aquellas personas que, derivado de su naturaleza física, no las pueden ejecutar mediante sistemas convencionales. Así, por ejemplo, contamos con la experiencia de la […]
…La implementación reciente de MathML en los navegadores y en los lectores de pantalla abre finalmente la posibilidad del acceso a las fórmulas matemáticas en formato digital para las personas con discapacidad visual. En el presente trabajo se describen las características de estas nuevas tecnologías y se informa sobre las experiencias de implementación de las […]
…En esta comunicación damos a conocer un Proyecto de Investigación e Innovación Educativa que se ha llevado a cabo desde la Universidad de Murcia en colaboración con diferentes Centros Específicos de Educación Especial de esta Comunidad Autónoma. Este proyecto se centra en el diseño, desarrollo y valoración de una herramienta multimedia para la estimulación sensoriomotriz […]
…Las Tecnologías de la Información y la Comunicación pueden suponer un elemento decisivo para normalizar las condiciones de vida de los alumnos con necesidades especiales. Sin embargo el desarrollo tecnológico ha favorecido la aparición de nuevas formas de exclusión social. En esta comunicación se abordan las condiciones que deben darse para su integración plena en […]
…