Resultados de búsqueda

Filtrar por sección

08/11/2018
Documentación

Los cambios que se han concebido con el tiempo en el conocimiento y comprensión de los trastornos depresivos han generado y siguen despertando el interés en todas las disciplinas psicológicas (básica, clínica, educativa, social), así como en los distintos ámbitos de estudio (experimental, clínico, comunitario, institucional). Sin embargo, la trascendencia de comprender y entender este […]

08/11/2018
Documentación

El presente estudio está abocado específicamente a determinar el grado de influencia que ejerce un programa de entrenamiento aeróbico, como terapia complementaria en la disminución de la sintomatología depresiva, en pacientes diagnosticados con depresión moderada. Estudios previos han demostrado que estilos de vida donde la actividad física es relevante, propician beneficios evidentes para la salud […]

08/11/2018
Documentación

(Estimulación magnética transcraneales) es una forma no invasiva de estimular células nerviosas en determinadas partes del cerebro. OBJETIVO: Hipótesis: La EMT con campos magnéticos de intensidad Pt (pico tesla) son eficaces en el tratamiento del trastorno distímico resistente al tratamiento fármacológico (grados 1 y 2 Thase y Rush). MATERIA Y METODO: como EMT se utilizó […]

08/11/2018
Documentación

Las personas con discapacidad intelectual presentan con frecuencia trastornos psiquiátricos que no son detectados adecuadamente. La carencia de diagnóstico, o que éste sea impreciso, conlleva no sólo el aumento de confusión e incertidumbre entre los familiares sino también el riesgo de no recibir una atención sanitaria y unos servicios adecuados. Para facilitar que los profesionales […]

08/11/2018
Documentación

OBJETIVOS 1,- Determina si existen diferencias en los lugares de unión de 3H-imipramina, lugares de unión de 3H-paroxetina y/o receptores 5-HT2 plaquetarios entre: A,- T.depresivo mayor(TDM) con melancolía y grupo control y B,- TDM con melancolía con síntomas psicóticos, TDM con melancolía sin síntomas psicóticos y grupo control. 2,- Establecer si existe una asociación entre […]

08/11/2018
Documentación

INTRODUCCIÓN La aparición de síntomas depresivos es una complicación frecuente tras un infarto cerebral (lC), y se estima que entre el 20-40% desarrollan depresión post-ictus (DP). Ésta se relaciona con una pobre respuesta al tratamiento y pero pronóstico funcional. Es necesario identificar los mecanismos biológicos y psicológicos que subyacen en el desarrollo y persistencia delos […]

08/11/2018
Documentación

La depresión y la ansiedad son dos trastornos del estado de ánimo con una incidencia muy elevada en la población general, sobre todo, entre las mujeres. Existen muchas maneras de explicar la naturaleza de los desajustes emocionales, pero en esta tesis se abordan desde una perspectiva cognitiva. Según este enfoque, nuestros pensamientos podrían ejercer un […]

08/11/2018
Documentación

Introducción: El virus de la hepatitis C (VHC) que afecta al 3% de la población mundial produce hepatitis crónica que en muchos casos evoluciona a cirrosis hepática y carcinoma hepatocelular. El tratamiento actual de la hepatitis crónica C (HCC) con interferón pegilado (PegIFN) y la ribavirina (RBV) puede inducir ansiedad y depresión. Objetivos: Conocer la […]

08/11/2018
Documentación

El Proyecto CREAR cubre las necesidades educativas de jóvenes de 14 a 18 años de edad con Síndrome de Down y ha permitido darle coherencia organizativa y funcional al modelo y a las actividades que se desarrollan en la comunidad de docentes, estudiantes y padres de familia. Información recogida del Centro de Documentación y Recuros […]

08/11/2018
Documentación

Dentro del paradigma cognitivo, y desde la perspectiva del procesamiento de la información, varios modelos han propuesto al constructo de autoesquema como elemento explicativo fundamental de la psicopatología depresiva (Beck, 1967, Kuiper. Olinger y Mac Donald, 1988). Tomando en consideración los estudios previos que analizan el autoesquema depresivo y sus efectos en el procesamiento de […]