Asociaciones nacionales e internacionales
En 1987 comenzaron a crearse en la ONCE los primeros programas de atención a personas sordociegas adultas. El movimiento asociativo empezó a gestarse de la mano de ASOCIDE (Asociación de Sordociegos de España) y APASCIDE (Asociación Española de Padres de Sordociegos). En 2002 se logra el reconocimiento a nivel europeo de la sordoceguera como discapacidad específica y única y se reconocieron los derechos de estas personas a una vida con igualdad de derechos y deberes de la mano de la EDBN (Red Europea de Sordociegos)
Las asociaciones abogan por los derechos de las personas sordociegas, luchan por la investigación y por informar sobre los productos de apoyo que sean necesarios para el día a día.
El 24 de junio de 2013 se ha inaugurado en Zaragoza el espacio Atemtia y Centro de Recursos San Jorge, un centro de atención integral para niños y adolescentes de 0 a 16 años. El primer colectivo hacia el que se dirige es el de los sordociegos con el objetivo de ofrecer un nuevo espacio donde atender las necesidades integrales de niños y adolescentes con sordoceguera y las de sus familias.
ASOCIDE
ASOCIDE, Asociación de Sordociegos de España, es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como fines buscar, crear y fomentar todo tipo de actuaciones que permitan cubrir las necesidades específicas de las personas sordociegas en todos los ámbitos, para mejorar su calidad de vida, procurando su desarrollo humano, intelectual y social.
- ASOCIDE Andalucía
- ASOCIDE Aragón
- ASOCIDE Canarias
- ASOCIDE Castilla y León
- ASOCIDE Comunidad Valenciana
- ASOCIDE Comunidad de Madrid
- ASOCIDE Euskadi
APASCIDE
Perteneciente a APASCIDE existe en Sevilla el Centro Santa Ángela de la Cruz, inaugurado el 26 de octubre de 2010 con el objetivo de que las personas con sordoceguera reciban la atención necesaria para el desarrollo de su vida diaria y consigan ser cada día más independientes.
FESOCE
La Federación Española de Sordoceguera es una entidad sin ánimo de lucro con el fin de procurar el bienestar y de la igualdad de oportunidades para las personas que padecen esta discapacidad, así como para sus familias.
- Asociación de sordociegos de Castilla y León
- APSOCECAT – Asociación Catalana Pro Personas con Sordoceguera
- ASOCECAN – Asociación Sordoceguera de Canarias
- ASOCEMAD – Asociación Sordoceguera Madrid
- AICPV – Asociación de Implantados Cocleares con Problemas de Visión
- Asociación CHARGE España
- Organización de Discapacidade Sensorial de Galicia – XOGA
FOAPS
FOAPS (Fundación Once para la Atención de Personas con Sordoceguera) tiene el objetivo de promover el desarrollo de programas dirigidos a la atención de las necesidades específicas de las personas con sordoceguera.
AABD American Association of the Deaf-Blind
De gran interés sus iniciativas y proyectos.