En la última década ha aumentado considerablemente el interés por la voz humana y sus trastornos.Debido a ello se han desarrollado los llamados laboratorios de la voz ó clínicas de la voz , que ofrecen un estudio único interdisciplinar con posibilidades terapéuticas.
El equipo de cuidado de la voz suele incluir otorrinolaringólogo, logopeda, psiquiatra, neurólogo, pedagogo musical y otros profesionales auxiliares.
Este libro ha sido planificado y escrito por los miembros de la clínica de la voz del Hospital General de Vancouver y ofrece la información más actualizada sobre los tratamientos y técnicas más innovadoras.
Los autores presentan el material de tal manera que permite fácilmente las referencias cruzadas entre los diferentes enfoques de cada especialidad.
La obra realiza aproximaciones interdisciplinares a la clasificación, exploración, tratamiento y otros aspectos orientados a grupos con problemas especiales como los ancianosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas mayores en su lugar. o los cantantes.
Incluye una revisión de las actuales teorías sobre la fisiología de la voz y la aplicación de ejercicios terapéuticos vocales que ayudan a una mejor comprensión y aplicación de la información clínica expuesta.
Resumen tomado de Espaciologopédico