Patologías resistentes en psiquiatría

SID > Documentación destacada sobre discapacidad > Patologías resistentes en psiquiatría

Publicación

Madrid: Grupo Ars XXI de Comunicacion, 2005

Año de publicación

2005

ISBN

978-84-9751-108-7

Descripción física

126 p.; 24×16 cm.

Categorías

Resumen

Esta obra, trata de las patologías psiquiátricas resistentes, tema de enorme actualidad en psiquiatría y en ella se pretende acercar a su mejor comprensión planteando una gran variedad de cuestiones. Tras un capítulo inicial de historia que escribe G.E. Berrios, se aborda por parte de J.A. Talbott y S.M. Goldfinger el tema global de las estrategias generales para tratar las patologías resistentes.

Un tema polémico trata T.A. Widiger, sobre si la personalidad puede modificarse o no con un abordaje terapéutico El tratamiento de la esquizofrenia resistente, que analizan J. Sanjuán y E.J. Aguilar, es un clásico que ahora tiene especial vigencia con los nuevos antipsicóticos atípicos. Un tema siempre vigente y problemático lo constituyen los trastornos delirantes crónicos, entre los que la paranoia es el paradigma, puesto que siempre se han considerado refractarios a la terapéutica, pero T.C. Manschreck plantea su intuición en relación con los nuevos tratamientos. (…)

Resumen tomado de Casa del libro

Quizás te interese:

Comprendiendo la esquizofrenia

Esta publicación ofrece información divulgativa sobre diferentes cuestiones relacionadas con la esquizofrenia, incluyendo sintomatología, posibles causas, pronóstico, tratamientos, necesidad de hospitalización, sobre la recuperación, los

Seguir leyendo

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones