Estudio elaborado por la Fundación Aequitas en el marco del Programa Operativo de Lucha contra la Discriminación 2000-2006, y cofinanciado por el Fondo Social Europeo y Fundación ONCE. Analiza, de un modo completo, la situación actual del empleo público en España en relación con las personas con discapacidad teniendo en cuenta las perspectivas que abre, en relación con éste, la nueva Convención Internacional sobre los Derechos de las personas con discapacidad. Así, se ocupa de los impactos sobre los derechos de las personas con discapacidad que producen este texto normativo y se plantea la existencia de un nuevo marco de referencia en materia de políticas de discapacidad. En primer lugar se estudia el empleo público a partir del análisis del marco regulador de la función pública y la discapacidad a nivel de normativa básica estatal y de acuerdo con el planteamiento del nuevo Estatuto del Empleado público. Fijado este marco, se realiza un estudio pormenorizado de las diferentes soluciones normativas adoptadas por las Administraciones autonómicas en materia de acceso al empleo público y que conforman el panorama español. El estudio no olvida las particularidades del empleo público en el seno de las Administraciones locales y su interrelación con el trabajo de las personas con discapacidad. En el capítulo que se ocupa de este tema se realiza un análisis exhaustivo tanto del acceso como de los diferentes mecanismos de provisión existentes. Este trabajo no quiere pasar por alto la importancia actual del fenómeno de la Responsabilidad Social. Por eso, y a partir de la perspectiva pública del planteamiento, delimita sus características esenciales así como sus posibilidades en relación con el acceso al empleo público de las personas con discapacidad.
Resume extraído del portal del Centro Español de Documentación sobre Discapacidad.