Derechos y discapacidad: de las palabras a los hechos

SID > Documentación destacada sobre discapacidad > Derechos y discapacidad: de las palabras a los hechos

Publicación

Quito: s.n., 2003,

Año de publicación

2003

Descripción física

300 p.

Categorías

Resumen

Ecuador ganó el Premio Internacional en Discapacidad Franklin Delano Roosevelt 2002, premio que se confiere anualmente a una nación que realice un progreso significativo relacionado con los objetivos del Programa de Acción Mundial de las Naciones Unidas para las Personas con Discapacidad.

A pesar de ser un país en el que existe un amplio marco normativo en discapacidades, no significa que todos los problemas estén solucionados sino que indica el compromiso de trabajar para concretar los planes y los objetivos. Es necesaria una creación o reformulación de las políticas públicas.

El estudio recopila y explica en qué consisten los Derechos Humanos, cuáles son, su desarrollo, evolución y características; expone el marco normativo y la atención de las personas con discapacidad en Ecuador y analiza mediante tres ejemplos la situación actual en tres derechos básicos como son el derecho al voto, el derecho a la accesibilidad al medio físico y el derecho a la educación de las personas con discapacidad en Ecuador.

Finaliza el documento con una propuesta para lograr una sociedad para todos con los siguientes puntos específicos:
– Convertir el tema de la discapacidad en un reto permanente y de toda la sociedad
– Plantear la prevención y la atención a la discapacidad como un problema de derechos
– Crear un Sistema de Defensa, Protección y Exigibilidad de los derechos

Cierra el libro un anexo que contiene una buena recopilación de documentos referentes a la integración, derechos humanos e igualdad de trato de las personas con discapacidad a nivel internacional y nacional

Quizás te interese:

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones