Este estudio, realizado por la Asociación Madrileña de Amigos y Familiares de Enfermos con Esquizofrenia (AMAFE) y la Universidad Pontificia Comillas, tiene por objetivo conocer la realidad diaria de las personas con un diagnóstico de esquizofrenia y sus familias. El estudio, basado en un cuestionario ad hoc “adjunto como anexo”, establece seis conclusiones principales: el terrible impacto que la enfermedad mental continúa teniendo en las personas que la sufren; el gran beneficio que conlleva la incorporación al mercado laboral “aunque el 90% de las personas con esquizofrenia están en paro”; la fuerte sobrecarga que esta enfermedad mental crónica produce en el medio familiar “principalmente, en padres y madres”; el papel fundamental que las asociaciones juegan en la integración de este colectivo “por delante, en cuanto a satisfacción de las personas usuarias, de los servicios públicos”; la necesidad de tomar en cuenta aspectos clínicos específicos “escasa utilización de servicios, alta prevalencia de pensamientos suicidas” y, en último lugar, las buenas relaciones que, pese al estigma social, mantienen con su entorno.
Resumen recogido de gizarte.doc (2009, marzo) 31