Se han estudiado 25 enfermos afectados de síndrome espástico, comparando los resultados de la técnica con otros 25 sujetos sanos y un grupo control de 10 enfermos espásticos. La técnica a realizar ha sido el entrenamiento con biofeedback tratando de conseguir disminución de los potenciales eléctricos en el enfermo, contrastando los resultados con los grupos control. Se ha evaluado también los niveles de impedancia dérmica superficial, así como de temperatura. Se ha realizado una evaluación funcional y un estudio estadístico que demuestra la disminución de los potenciales eléctricos, aumento de la impedancia y de la temperatura así como la evidencia de algunos movimientos aislados tras la terapia.
Información recogida de Teseo (Bases de datos de las tesis doctorales leídas en las Universidades Españolas del Ministerio de Educación y Ciencia)