Resultados de búsqueda

Filtrar por sección

15/05/2008
Artículos

Introducción. La asociación entre dificultades en las habilidades motoras, la coordinación visuomanual y el comportamiento sobreactivo fue descrita mucho antes de que se estableciera como categoría diagnóstica el trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH). Estas alteraciones se han intentado agrupar bajo diferentes terminologías, siendo una de ellas los signos neurológicos blandos (SNB). Tradicionalmente se ha […]

15/05/2008
Artículos

Objetivo. El presente trabajo es una revisión sobre el estado de la cuestión del trastorno por déficit de atención/hiperactividad. Desarrollo. En el primer apartado, se revisan las limitaciones y controversias en los campos de la prevalencia, la etiología, los criterios diagnósticos y la comorbilidad. En el segundo apartado, se revisan los avances desde el punto […]

15/05/2008
Artículos

Objetivos. Evaluar la validez del diagnóstico clínico de trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH). Diseño. Estudio descriptivo, transversal. Emplazamiento. Área VI de Salud Mental de Murcia. Participantes. Pacientes derivados de forma consecutiva a la consulta de psiquiatría infantil entre los meses de julio y septiembre de 2005. Mediciones principales. Se compararon los diagnósticos […]

15/05/2008
Artículos

Introducción. La telangiectasia hemorrágica hereditaria o enfermedad de Rendu-Osler es una enfermedad vascular congénita que se asocia con la presencia de fístulas arteriovenosas que son causa de embolias paradójicas. Caso clínico. Mujer de 83 años que ingresa con clínica de crisis epilépticas y múltiples infartos cerebrales en fase aguda. Asocia historia previa de múltiples hemorragias […]

15/05/2008
Artículos

Caso clínico: Se describen los hallazgos oculares debidos a un déficit de vitamina A en un varón de 50 años. Fue sometido a una cirugía de bypass intestinal dos años antes. Después de tratamiento con vitamina A oral, los síntomas mejoraron. Discusión: La incidencia de obesidad mórbida sigue aumentando alarmantemente en todo el mundo, siendo […]

15/05/2008
Artículos

Objetivo: Evaluar la eficacia del tratamiento rehabilitador en los casos leves y moderados de baja visión (BV) por enfermedades retinianas, analizando las patologías que con más frecuencia producen esta deficiencia visual. Métodos: Estudio transversal realizado sobre 65 pacientes de la Unidad de Baja Visión. Valoramos la agudeza visual de cerca y lejos con optotipos específicos […]

15/05/2008
Artículos

Introducción. La disección aguda de aorta (DAA) es una patología grave y poco común, y su presentación clínica incluye dolor torácico y dorsal. La disección indolora de la aorta es una enfermedad muy rara y la paraplejía aguda constituye una de las complicaciones secundarias a la DAA. Aunque la paraplejía dolorosa se observa entre un […]

15/05/2008
Artículos

Introducción. El ictus se asocia con frecuencia a deterioro cognitivo (DC) de diverso grado; los factores de riesgo asociados al DC después de un ictus varían entre estudios. Objetivos. Determinar la frecuencia de DC después de un infarto cerebral e identificar los factores que explican su presencia. Pacientes y métodos. Estudio descriptivo de 126 supervivientes […]

15/05/2008
Legislación

El presente Decreto tiene por objeto establecer medidas de apoyo socioeducativo a las familias de Extremadura, cuyos objetivos serán los siguientes: – Conseguir una formación integral de los ciudadanos y ciudadanas que les permita ejercer, de una forma crítica y en una sociedad plural, la libertad, la tolerancia y la solidaridad. – Facilitar el acceso […]

15/05/2008
Legislación

La presente Orden tiene por objeto establecer las bases reguladoras y convocar ayudas en régimen de concurrencia competitiva a asociaciones de padres de alumnos escolarizados en centros de educación especial para la realización, durante el año 2008, de actuaciones que favorezcan el desarrollo de actividades de escuela de verano en período vacacional, para alumnos escolarizados […]