Resultados de búsqueda
Filtrar por sección
Propuesta Correlacionar alivio sintomático, presiones plantares y fuerzas de reacción durante la deambulación de pacientes afectados de algias plantares tras colocación de plantillas conformadas. Material y métodos Se estudiaron 35 pies afectados de metatarsalgia y 20 pies con talalgia (32 pacientes). Se utilizó la plataforma de marcha (NedAMH/Instituto de Biomecánica de Valencia [IBV]) y las […]
…Introducción El síndrome de túnel carpiano (STC) es la neuropatía periférica por atrapamiento más frecuente. En este estudio se valora la evolución de los parámetros clínicos y electrofisiológicos a partir del primer mes tras la cirugía de descompresión. Material y método Estudio prospectivo en el que se incluyen 23 pacientes diagnosticados de STC. Se realiza […]
…Objetivo Comprobar si la presión de inflado de los cojines antiescaras de aire en personas con lesión medular es la óptima y determinar su influencia sobre el comportamiento mecánico de los cojines. Material y métodos Se efectuó el análisis de la distribución de presiones en la interfaz usuario-cojín con una malla de sensores capacitivos en […]
…Objetivo Conocer el nivel funcional para las actividades básicas de la vida diaria y la capacidad de marcha en ancianos con fractura de cadera (FC) a los seis meses de un programa de rehabilitación domiciliaria (PRD). Pacientes y método Estudio prospectivo antes-después con 136 pacientes de 70 años o mayores, residentes en la comunidad, intervenidos […]
…Objetivo Analizar los principales problemas que la ciencia, la tecnología y los cambios organizativos han causado en la actividad profesional, social, asistencial, organizativa y legal de los profesionales de rehabilitación. Material y método El estudio comprendió a 83 profesionales sanitarios que atienden a pacientes que precisan tratamiento de rehabilitación: 35 médicos de rehabilitación (24 médicos […]
…Objetivo Conocer la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) en trasplantados de pulmón y su relación con la disnea y la prueba de 6 min marcha. Material y método Estudio descriptivo. Participantes: pacientes trasplantados de pulmón. Mediciones: variables sociodemográficas, volumen espiratorio forzado en el primer segundo, parámetros funcionales (disnea y prueba de 6min […]
…Las lesiones asociadas al «latigazo cervical» o síndrome del latigazo cervical (SLC), como se denomina con más frecuencia, es muy habitual en nuestras consultas. Presentamos el caso de una mujer de 39 años, que sufrió un accidente de tráfico por impacto posterior, con diagnóstico inicial de cervicalgia sin otras lesiones. Tres meses después del accidente, […]
…Introducción Las lesiones viscerales (intestinales y ureterales) y vasculares durante la cirugía discal son infrecuentes por lo que, en ocasiones, se omiten en los protocolos de consentimiento informado. Sin embargo, estas lesiones son potencialmente muy graves y tienen un alto porcentaje de mortalidad. A pesar de su rareza, los anestesistas y cirujanos deben tenerlas en […]
…El síndrome de hiperlaxitud articular (SHA) se caracteriza por la presencia de hiperlaxitud articular y síntomas en relación con el aparato locomotor. La etiología no es del todo conocida. El síntoma más frecuente es el dolor musculoesquelético. El diagnóstico de este síndrome es clínico, y no se dispone de un tratamiento específico. Es importante incidir […]
…La agenesia digital es una malformación congénita, también conocida como simbraquidactilia. Clínicamente varía desde aplasia de una o varias falanges intermedias hasta fragmento de mano con adactilia. El objetivo final del tratamiento es la funcionalidad de la mano, realizar pinza fina, permitiendo la integración escolar, familiar y social del niño. Mostramos los resultados funcionales de […]
…