Resultados de búsqueda

Filtrar por sección

22/02/2011
Legislación

Artículo 2. Fines del Consorcio. 1. El fin fundamental del CIBER es la promoción y protección de la salud por medio del fomento tanto de carácter básico como orientada a los aspectos clínicos y traslacionales en el ámbito del área de Enfermedades Neurodegenerativas. 2. Son finalidades especificas del Consorcio: a) La investigación y el desarrollo […]

22/02/2011
Legislación

Artículo 2. Fines del Consorcio. 1. El fin fundamental del CIBER es la promoción y protección de la salud por medio del fomento tanto de carácter básico como orientada a los aspectos clínicos y traslacionales en el ámbito del área de Epidemiología y Salud Pública. 2. Son finalidades especificas del Consorcio: a) La investigación y […]

22/02/2011
Artículos

En este artículo ofrecemos la posibilidad de transformar el material didáctico de la asignatura Didáctica General del Grado de Pedagogía en contenido web accesible. Para ello se recogen los pasos dados para llegar a esta conversión y la utilización del software necesario para su transformación. Presentamos un balance sobre el número de asignaturas por titulaciones […]

22/02/2011
Legislación

Artículo 2. Fines del Consorcio. 1. El fin fundamental del CIBER es la promoción y protección de la salud por medio del fomento tanto de carácter básico como orientada a los aspectos clínicos y traslacionales en el ámbito del área de Enfermedades Raras. 2. Son finalidades especificas del Consorcio: a) La investigación y el desarrollo […]

22/02/2011
Legislación

Artículo 2. Fines del Consorcio. 1. El CIBER es uno de los instrumentos para alcanzar las metas establecidas en el Programa INGENIO 2010, en el Plan Nacional de I+D+I y la Acción Estratégica de Salud, y más concretamente: a) Articular el Sistema de Ciencia y Tecnología en el campo biomédico (INGENIO 2010 y Plan Nacional […]

22/02/2011
Artículos

Objetivo Determinar la capacidad de los sensores inerciales para el estudio de la cinemática de la manipulación cervical vertebral sobre un modelo anatómico, así como explorar la fiabilidad interterapeutas, intraterapeuta, y entre mano dominante y no dominante. Material y metodo Estudio transversal analítico. Fijando un sensor inercial sobre el hueso frontal de la cabeza, se […]

22/02/2011
Artículos

La implantación del Plan Bolonia ha supuesto cambios en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Objetivos Analizar la asociación entre la percepción del estrés y satisfacción de los alumnos de fisioterapia, tanto de grado como de diplomatura. Material y métodos Estudio descriptivo transversal. Las variables del estudio y los instrumentos utilizados fueron: 1. variables sociodemográficas; 2. variables […]

22/02/2011
Artículos

Objetivo Analizar el efecto inmediato del Kinesio Tape (KT) mediante dos técnicas de aplicación (inhibición o facilitación muscular), sobre la respuesta refleja del vasto interno del cuádriceps. Material y método En el estudio participaron voluntariamente 30 sujetos sanos (25,9±6,2 años; 67,1±12,9kg; 171,1±9,5cm). Se utilizó un goniómetro electrónico para determinar el inicio del desequilibrio y electromiografía […]