Resultados de búsqueda
Filtrar por sección
Este documento infroma sobre las necesidades de las personas con discapacidad para utilizar las apps, recogiendo los requisitos que debe tener en cuenta el desarrollador para conseguir que una aplicación sea accesible.
…La Fundación Seres junto con la Asociación Española de Servicios de Prevención Laboral y el Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas han realizado este documento que pretende contribuir a la mejora de las condiciones laborales de las personas con discapacidad y animar a los empresarios a que las tengan en cuenta. […]
…El informe, elaborado por el Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESYA), perteneciente al Real Patronato sobre Discapacidad, y la Universidad Carlos III de Madrid, comprueba los índices de subtitulado y audiodescripción de todas las cadenas de ámbito nacional y autonómico obligadas por la normativa de accesibilidad audiovisual y determina si se corresponden con […]
…El objetivo principal de este trabajo es la elaboración de un modelo de plan personal de apoyos que vaya dirigido al logro de resultados personales, que favorezca el desarrollo de la autodeterminación, el establecimiento de relaciones interpersonales significativas y el incremento de la inclusión.
…Cuarta edición del informe Tecnología y Discapacidad, que realiza Keysight Technologies y la Fundación Adecco. Es un material de referencia para el análisis del contexto social y laboral de las personas con discapacidad, sirviendo como punto de partida para la I+D+I en el ámbito de las tecnologías accesibles. Se trata de posicionar las Nuevas Tecnologías […]
…Este trabajo tiene por objetivo analizar una variable clásica en psicología de la rehabilitación, la depresión, en el proceso de adaptación psicológica a la discapacidad adquirida tras la lesión medular (LM). Así, su propósito principal es conocer la prevalencia de la depresión en la población de personas con LM, en concreto en 149 personas con […]
…Los Trastornos del Espectro Autista (TEA) constituyen un conjunto de alteraciones graves del desarrollo neurológico que se caracterizan por la concurrencia de dificultades en la interacción social y en la comunicación y por patrones restringidos y repetitivos de comportamiento, siendo una de las discapacidades del desarrollo más frecuentes en la infancia temprana. El trabajo aquí […]
…La participación en actividades de ocio ha sido identificada como un factor que favorece la inclusión en la comunidad y contribuye a la mejora de la calidad de vida en las personas con discapacidades del desarrollo (DD). El propósito de esta tesis ha sido analizar la participación en el ocio de las personas con DD, […]
…La presente tesis doctoral está estructurada en siete capítulos, cuatro de corte teórico y tres de corte empírico. En el primero se ofrece una revisión de la conceptualización de la inclusión para profundizar posteriormente en el Index para la Inclusión diseñado por Booth y Ainscow (2000). En el segundo capítulo se analizan las características de […]
…El objetivo del presente estudio fue investigar sobre los factores contextuales, tanto ambientales como personales, que han estado presente en la trayectoria vital y educativa, desde la percepción de estudiantes con discapacidad, que han accedido a la educación superior en México. Se realizaron entrevistas en profundidad a una muestra de 54 perfiles tipo, que indican […]
…