Resultados de búsqueda
Filtrar por sección
Con el título genérico de Communication and congenital deafblindness (Comunicación y ceguera congénita), el Centro Danés de Recursos sobre la Sordoceguera Congénita y Viataal, centro neerlandés de información internacional sobre la sordoceguera, publicaron en 2006 cuatro cuadernos en los que se recogía el marco teórico esencial sobre la sordoceguera, tal y como lo ha investigado, […]
…Este avanzado manual presenta el Modelo Denver de atención temprana (ESDM), el primer modelo de intervención completo y probado empíricamente, diseñado específicamente para niños pequeños con autismo. Respaldado por los principios de la psicología del desarrollo y del análisis conductual aplicado, las intensivas intervenciones didácticas del ESDM se aplican dentro de rutinas basadas en el […]
…La idea de proporcionar herramientas para la realización y gestión eficiente de la accesibilidad en los destinos turísticos ha sido la base del acuerdo de colaboración entre la Organización Mundial de Turismo (OMT), la Fundación ONCE para la cooperación e inclusión social de personas con discapacidad, y la Red Europea de Turismo Accesible (ENAT) en […]
…Este estudio presenta y defiende las posibilidades de la Mediación y sus aplicaciones en torno a los colectivos que viven en situación de Dependencia como pueden ser las personas mayores que necesitan de cuidados y el colectivo de personas afectadas por cualquier discapacidad. La accesibilidad universal se ve como un derecho que determina la necesidad […]
…Este informe refleja las necesidades expresadas por los expertos en el cuidado de personas con Alzheimer y otras demencias. Algunas de estas necesidades son básicas (como establecer un censo de pacientes o reconocer el coste de la enfermedad), otras hacen referencia al ámbito institucional (para frenar las desigualdades territoriales o establecer las estrategias de coordinación […]
…La atención a las Personas con Discapacidad Intelectual y Enfermedad Mental (PDIEM), en la mayoría de las regiones y países de nuestro entorno1, genera en la actualidad valoraciones insatisfactorias y presenta evidentes elementos de mejora. Lo que las personas con discapacidad intelectual necesitan es lo mismo que el resto de la población, ser comprendidas por […]
…Este manual ofrece elementos que permiten conocer mejor la sexualidad de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, permite acercarse a su realidad y, con ello, desterrar ciertos mitos y falsos tópicos. Además, también ofrece propuestas y orientaciones con las que contribuir, cada uno desde su ámbito y de manera consensuada y coordinada, a […]
…El empleo es una de las herramientas básicas para el desarrollo personal y el derecho al acceso al mercado laboral debe estar garantizado para todas las personas en edad de trabajar. La falta de trabajo es uno de los principales factores que puede llevar a una persona a la pobreza y a la exclusión social […]
…La percepción que la sociedad tiene de la discapacidad está estrechamente vinculada al mayor o menor grado de inclusión social del colectivo de las personas con discapacidad. En este primer monográfico se recogen indicadores extraídos de Barómetro del CIS sobre la percepción que tiene la ciudadanía alrededor de la discapacidad, las barreras arquitectónicas del entorno, […]
…En este segundo monográfico se quiere profundizar en la realidad de la vida cotidiana de las personas con discapacidad física. Para hacerlo, se aportan nuevos datos sobre las barreras físicas de los entornos así como indicadores que hacen referencia a otras dificultades que van más allá de las espaciales. Se trata de las barreras sociales, […]
…