Resultados de búsqueda

Filtrar por sección

08/11/2018
Documentación

La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad inflamatoria autoinmune bastante frecuente. Debido a los procesos de autoinmunidad, el suero de pacientes con AR contiene gran cantidad de anticuerpos; de ellos, los anticuerpos frente a péptidos citrulinados son considerados marcadores muy específicos de la AR. Se ha demostrado que la diana de los anticuerpos de AR […]

08/11/2018
Documentación

Tras una amplia revisión de los estudios médicos y psicológicos relativos a la Artritis reumatoide así como de la investigación relativa a la intervención psicoterapéutica en dicha enfermedad, se presenta un estudio empírico en el que se evaluó una intervención psicoterapéutica diseñada por la propia autora. El objetivo de la misma fue reducir los niveles […]

08/11/2018
Documentación

En el presente folleto se ofrece información a mujeres con discapacidad intelectual para que sepan cómo deben actuar si están sufriendo algún tipo de violencia. Se establecen pautas de autoprotección y búsqueda de ayuda como llamar al 012 Mujer o acudir a los Puntos Municipales del Observatorio Regional contra la Violencia de Género.

08/11/2018
Documentación

INTRODUCCIÓN: En general se ha observado un incremento de la morbi-mortalidad cardiovascular en los pacientes con A.R. Los factores de riesgo cardiovascular clásicos no parecen suficientes para explicar este aumento., por lo que se han considerado factores de riesgo no tradicionales relacionados con la enfermedad y con la inflamación persistente. JUSTIFICACION, HIPOTESIS: Si los pacientes […]

08/11/2018
Documentación

Investigar si la región genética de la hormona CRH confiere susceptibilidad genética para la artritis reumatoide en la población española. MÉTODOS: Para ello se obtuvieron muestras de DNA de 121 familias simples de enfermos con artritis reumatoide y 101 controles sanos, todos ellos de la población española. Se examinaron dos microsatélites, CRHRA1 y CRHRA2, localizado […]

08/11/2018
Documentación

El objetivo general de la presente tesis ha consistido en profundizar en el conocimiento de las bases genéticas que subyacen a la etiopatogénesis de una patología compleja de origen multifactorial como es la artritis reumatoide (AR), mediante la búsqueda de posibles nuevos marcadores genéticos con valor predictivo de susceptibilidad y/o pronóstico de la enfermedad. Los […]

08/11/2018
Documentación

La artritis reumatoide (AR) es un proceso inflamatorio de base autoinmune. La evolución clínica de la enfermedad es bastante variable y difícil de predecir. En este estudio, hemos utilizado los criterios de Zeidler y col. Para clasificar 172 pacientes con AR (forma clásica) de acuerdo al grado de severidad de la enfermedad. La validez de […]

08/11/2018
Documentación

La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad autoinmune de etiología desconocida, caracterizada por una hiperplasia de fibroblastos sinoviales (FSAR) y una infiltración de macrófagos (MØ) y linfocitos. Las interacciones entre los diferentes tipos celulares son fundamentales para el inicio y el desarrollo de la enfermedad. El objetivo de este trabajo fue estudiar las moléculas implicadas […]

08/11/2018
Documentación

INTRODUCCION: La articulación del codo ha sido frecuentemente olvidada a la hora de evaluar la discapacidad global provocada por la AR. La sustitución protésica total y rehabilitación del codo han abierto nuevas perspectivas de tratamiento en los últimos años. OBJETIVOS: Analizar el compromiso de la articulación del codo en la AR, evaluando el grado de […]