Formación de postgrado sobre discapacidad
en Castilla y León
El objetivo de esta página es mostrar la oferta formativa de Postgrado Universitaria que en Castilla y León se imparte en relación con la discapacidad. Es importante que los profesionales que van a ser agentes sociales y/o que van a trabajar con personas con discapacidad tengan una formación lo más especializada posible.
Este Máster pretende capacitar para la intervención profesional y/o la investigación en el campo de la discapacidad, desarrollando en los estudiantes capacidades, competencias, estrategias y actitudes especializadas que le permitan evaluar, asesorar y proporcionar apoyos en el ámbito educativo, social y cultural a las personas con todo tipo de discapacidad en cualquier ámbito de la Comunidad. Esta formación permitirá a los estudiantes realizar valoraciones, intervenciones, planificaciones de apoyos y les capacitará para el desarrollo de proyectos de investigación innovadores en este área de conocimiento, con un especial énfasis en la promoción de la calidad de vida, la autodeterminación, los apoyos y la participación plena en la comunidad desde un enfoque basado en los derechos.
- Coordinadora Mª Isabel Calvo Álvarez
-
INICO (Instituto Universitario de Integración en la Comunidad)
Facultad de Psicología
Avda. de la Merced, 109-131
37005 Salamanca - master@usal.es
- Página web
Ante el aumento de la población afectada por la enfermedad del Alzheimer y las previsiones de incrementos futuros, este Máster pretende dar respuesta a la demanda de formación e información sobre dicha enfermedad que favorezca la investigación así como la adecuada atención a estas personas y a sus familiares.
- Director Carlos Roncero Alonso
-
Facultad de Medicina
Avda. Alfonso X el Sabio, s/n.
37007 Salamanca - carlosroncero@usal.es
- Página web
Aporta una formación especializada sobre las dificultades de aprendizaje: las que tienen que ver con las materias instrumentales del currículo escolar (lectura, cálculo, razonamiento) y las que surgen por un trastorno del desarrollo producido por una deficiencia sensorial o motora (sordera, ceguera, parálisis cerebral) o cognitiva (déficit de atención, autismo) y que repercuten en la adquisición de las materias instrumentales. Dicha formación permite al estudiante conocer cómo se producen dichas dificultades y cómo evaluarlas y, en consecuencia, cómo diseñar y desarrollar intervenciones apropiadas para, en unos casos, prevenir y, en otros, corregir dichas dificultades.
- Coordinadora Josetxu Orrantia
-
Facultad de Educación
Paseo de Canalejas, 169
37008 Salamanca - orrantia@usal.es
- Página web
Este Máster pretende capacitar para la intervención profesional y/o la investigación en el campo de las patologías neurológicas de los trastornos de la comunicación en general y de la audición y lenguaje en particular (evaluación, diagnóstico, intervención temprana / prevención, promoción, habilitación y rehabilitación), ya sea en las personas directamente afectadas como en los entornos educativos en los que viven.
- Coordinador Ricardo José Gómez Nieto
-
Instituto de Neurociencias de Castilla y Léon
C/ Pintor Fernando Gallego 1
37001 Salamanca - richard@usal.es
- Página web
El Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO) coorganiza con Plena Inclusión este master con el objetivo de preparar a diferentes profesionales en el conocimiento, las habilidades y las actitudes necesarias para trabajar con personas con discapacidad, en la innovación y mejora de la calidad en los servicios que atienden a estas poblaciones y en el desarrollo de tareas directivas y de coordinación de equipos interdisciplinares.
-
Director Miguel Ángel Verdugo Alonso (INICO-Universidad de Salamanca)
Director Asociado Enrique Galván Lamet (Plena inclusión).
Coordinadores Académicos Manuela Crespo Cuadrado (INICO-Universidad de Salamanca), Javier Tamarit Cuadrado (Plena inclusión) y Laura Espejo Leal (Plena inclusión). -
INICO (Instituto Universitario de Integración en la Comunidad)
Facultad de Psicología
Avda. de la Merced, 109-131
37005 Salamanca - integra@usal.es
- Página web
Es el Máster más antiguo y acreditado de la Universidad Española (desde 1991). Su objetivo preparar a diferentes profesionales en el conocimiento, habilidades y actitudes necesarias para trabajar con personas con discapacidad, para innovar y mejorar la calidad de los servicios que atienden a estas poblaciones, para desarrollar tareas directivas y de coordinación de equipos interdisciplinares, y para mejorar la autodeterminación, vida independiente y calidad de vida de las personas con discapacidad.
- Coordinadores Miguel Ángel Verdugo Alonso y Cristina Caballo
-
INICO (Instituto Universitario de Integración en la Comunidad)
Facultad de Psicología
Avda. de la Merced, 109-131
37005 Salamanca - integra@usal.es
Este Máster está orientado a la formación especializada de profesionales, en atención a personas con demencias. El modelo teórico que subyace a este Máster está basado en las siguientes variables: contenidos de carácter interdisciplinario, una metodología activa y participativa donde hay clases presenciales pero abundante trabajo individual y grupal, un profesorado que abarca tanto el punto de vista académico, como el clínico, la atención, así como los proveedores de servicios y las organizaciones públicas.
- Director Juan José García Meilán
-
Instituto de Neurociencias de Castilla y Léon
C/ Pintor Fernando Gallego 1
37001 Salamanca - formacion-alzheimer@usal.es
- Página web
Este título aporta información básica y específica en el campo de la atención a personas con demencia. Ofrece una formación seria, actualizada y específica para profesionales no universitarios que trabajen o pretendan trabajar en el ámbito de la atención a personas y familiares de personas con patologías neurodegenerativas.
- Director Juan José García Meilán
-
Instituto de Neurociencias de Castilla y Léon
C/ Pintor Fernando Gallego 1
37001 Salamanca - formacion-alzheimer@usal.es
- Página web
El Diploma de especialización en ortopedia es un Curso Teórico Práctico, con carácter semipresencial que tiene por objeto conocer las patologías tributarias de ayudas y soportes externos. Se centra en la patología congénita y adquirida del Aparato Locomotor, del Aparato Génito-Urinario, Vascular y de Cirugía General. Comienza analizando las bases legislativas, de calidad y psicológicas del mundo laboral del entorno de las prótesis externas. También se estudian las bases anatómicas de las posibles patologías tributarias de ayudas externas tanto de la Traumatología y Ortopedia como la patología Vascular, Urinaria, Mama y hernias de pared abdominal. La parte práctica presencial consiste en diseñar y conocer las técnicas de fabricación con escayola de moldes de corsés y plantillas. La formación está orientada al desarrollo de empresas ligadas a oficinas de Farmacias. La legislación Nacional habilita al ejercicio profesional con la obtención de este Título.
- Director Raquel Álvarez Lozano
-
Fundación General de la Universidad de Salamanca
Formación y Congresos
Hospedería del Colegio Fonseca
C/ Fonseca, 2
37002 Salamanca - fgu@usal.es
- Página web
Referente como master profesionalizante en el ámbito de las Ciencias de la Salud. Cuenta con un aval de dieciocho años de edición consecutivos. Nuestro objetivo es que los participantes adquieran formación especializada en prácticas supervisadas con pacientes reales, en competencias de evaluación, tratamiento preventivo y rehabilitador para las alteraciones del lenguaje, habla, voz y audición encaminadas a la rehabilitación total, parcial o preventiva de la función.
-
Facultad de Ciencias de la Salud
C/ Compañía, 5
37002 Salamanca - secretaria.ccsalud@upsa.es
- 923 277 150
- Página web
La terapia orofacial y miofuncional hace referencia al conjunto de procedimientos, estrategias y técnicas de evaluación, tratamiento preventivo y rehabilitador cuyo objetivo es corregir las alteraciones orgánicas y/o funcionales del sistema estomatognático. Pretende analizar de forma pormenorizada los diferentes comportamientos musculares orofaciales y respiratorios normales y patológicos, y su relación con la motricidad oral, así como dar a conocer las diferentes técnicas de evaluación y diagnóstico en relación a la terapia miofuncional y orientar a los profesionales en el diagnóstico y tratamiento.
-
Facultad de Ciencias de la Salud
C/ Compañía, 5
37002 Salamanca - secretaria.ccsalud@upsa.es
- 923 277 150
- Página web
La finalidad del master es capacitar a profesionales para el desempeño de la musicoterapia en diversos tipos de instituciones públicas y privadas, con especial acento en todas aquellas que atiendan a personas en situaciones de desventaja física, intelectual y/o social. Este master persigue que los alumnos sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas como musicoterapeutas en entornos nuevos o poco conocidos en diversos tipos de instituciones públicas y privadas, con especial acento en todas aquellas que atiendan a personas en situaciones de desventaja física, intelectual y/o social, y dentro de equipos interdisciplinares.
- Luis Alberto Mateos Hernández
-
Facultad de Educación
Universidad Pontificia de Salamanca
C/ Henry Collet, 52-70
37007 Salamanca - master.musicoterapia@upsa.es
- 923 277 150
- Página web
Master orientado a la especialización profesional, académica y a la iniciación en tareas investigadoras en el ámbito de la Educación Inclusiva. Pretende formar profesionales e investigadores especializados, innovadores y competentes en el análisis crítico de las dimensiones educativas y sociales de la educación inclusiva, tanto en contextos académicos como profesionales relacionados con la discapacidad y la marginación.
- Coordinadora Vanesa Delgado Benito
-
Universidad de Burgos. Facultad de Educación,
C/ Villadiego, 1
09001 Burgos -
vdelgado@ubu.es
secretariaedu@ubu.es - Página web
Master con el objetivo de facilitar la capacitación y actualización de profesionales en el ámbito de la atención temprana desde la utilización de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) y de las Técnicas de Análisis y Minería de Datos (TAMD).
-
Directora María Consuelo Sáiz Manzanares
Coordinadoras María del Camino Escolar Llamazares -
Facultad de Educación,
Facultad de Educación, C/ Villadiego, 1
09001 Burgos - mcsmanzanares@ubu.es; cescolar@ubu.es; epropios@ubu.es
- Página web
El objetivo principal del Máster Interuniversitario en Cooperación Internacional para el Desarrollo es proporcionar a los estudiantes una formación avanzada, de carácter especializado y basada en un sólido conocimiento teórico e instrumental que les permita adquirir y desarrollar las competencias y habilidades necesarias para obtener una cualificación como profesionales de la cooperación al desarrollo.
- Coordinador Ángel Ballesteros Castañeda
- Universidad de Burgos. Facultad de Ciencias, Pza. Misael Bañuelos s/n 09001 Burgos (Burgos) España 947 25 89 34
- angelb@ubu.es
- Página web
Universidad de León
El Máster Interuniversitario en Envejecimiento Saludable y Calidad de Vida pretende formar profesionales que estén capacitados para mejorar la calidad de vida de las personas mayores promocionando la autonomía y evitando la aparición de déficits y en definitiva disminuyendo el impacto de la dependencia.
-
Edificio de Gestión Académica
Campus de Vegazana
24.007 León - +34 987 293 567
- uleonline@unileon.es
- Página web
- Información para la preinscripción
Este máster proporciona a los profesionales de la educación las estrategias, las herramientas y los métodos que permiten afrontar conflictos emocionales y problemas de conducta en los centros educativos.
-
IAEU - Programas de Altos Estudios Universitarios
C / Carrera de San Jerónimo nº 18, 3ª-5
28014 Madrid - informacion@iaeu.org
- 902 40 40 70 / 629 118 500
- Página web
- Información del master
El Máster desarrolla en una formación universitaria aplicada a los conocimientos cognitivos y emocionales necesarios para apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje, así como las claves en el diseño, implantación y evaluación de programas de intervención educativa de atención a la diversidad en distintos ámbitos: educativo, social y laboral.
-
IAEU - Programas de Altos Estudios Universitarios
C / Carrera de San Jerónimo nº 18, 3ª-5
28014 Madrid - informacion@iaeu.org
- 902 40 40 70 / 629 118 500
- Página web
- Información del master
El enfoque práctico y profesionalizador del Máster proporciona a los profesionales de la educación las herramientas diagnósticas y de intervención que les permiten enfrentarse a problemas educativos como casos de déficit de atención por hiperactividad, los trastornos afectivos y de ansiedad, los trastornos de la alimentación y del sueño o las toxicodependencias.
-
IAEU - Programas de Altos Estudios Universitarios
C / Carrera de San Jerónimo nº 18, 3ª-5
28014 Madrid - informacion@iaeu.org
- 902 40 40 70 / 629 118 500
- Página web
- Información del master
El Curso de Especialista se propone desarrollar una introducción sistemática y gradual que sitúe el conocimiento de los trastornos del Estado de Ánimo y de Ansiedad a la altura de los avances científicos y técnicos propios del Siglo XXI.
-
IAEU - Programas de Altos Estudios Universitarios
C / Carrera de San Jerónimo nº 18, 3ª-5
28014 Madrid - informacion@iaeu.org
- 902 40 40 70 / 629 118 500
- Página web
- Información del master
La aplicación masiva e indiscriminada del diagnóstico médico de “trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad” (TDA/H), impone la necesidad de divulgar conocimientos
principales que, tanto en el campo de la Salud Mental como en el de la Educación, aporten claridad conceptual y diagnóstica sobre los motivos de la aparente “epidemia” de este síndrome en la infancia de la posmodernidad.
-
IAEU - Programas de Altos Estudios Universitarios
C / Carrera de San Jerónimo nº 18, 3ª-5
28014 Madrid - informacion@iaeu.org
- 902 40 40 70 / 629 118 500
- Página web
- Información del master
Universidad de Valladolid
Este master nace como respuesta a necesidad de formación en el campo socio-sanitario de aquellos estudiantes y profesionales que participan en el proceso de integración y normalización de las personas con Baja Visión o discapacidad visual. La integración, adaptación e inclusión social de estas personas sólo se entiende desde la óptica de una institución socio-sanitaria que disponga de un equipo interdisciplinar de profesionales capaces de atender y resolver, desde una óptima cualificación, las demandas y necesidades sanitarias y sociales de este colectivo de pacientes.
- Coordinador Alberto López Miguel
-
Servicio de Posgrado y Títulos
Sección de Posgrado - Casa del Estudiante
C/ Real de Burgos s/n
47011 Valladolid - alopezm@ioba.med.uva.es
- Página web
El Máster Universitario en Arteterapia y Educación Artística para la Inclusión Social es una formación interuniversitaria, en la que participan la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Valladolid. La finalidad es formar profesionales responsables, capaces de diseñar, aplicar, evaluar y comunicar intervenciones de Arteterapia e Inclusión Social en colectivos vulnerables y en la estructura social general, y a la vez investigadores capacitados para profundizar rigurosamente en el conocimiento, valoración e innovación de las metodologías y las prácticas de intervención en estos ámbitos.
- Coordinadores Julio Romero, María del Río y María José Vallés
-
julioromero@edu.ucm.es
maria.delrio@uam.es
mariajosevalles@uva.es - Página web
Universidad Europea Miguel de Cervantes
Con esta titulación se pretende capacitar a los alumnos en los conocimientos y las actitudes necesarias para comprender el funcionamiento psicológico de personas con diferentes discapacidades, además de prestar apoyos a personas con discapacidad y a sus familias.
- Natalia Mayordomo Sanz
-
Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC)
C/ Padre Julio Chevalier Nº 2
Valladolid - titulospropios@uemc.es
- Página web
El curso proporciona conocimientos sobre la función de la psicomotricidad, el rol del psicomotricista, el funcionamiento de nuestro cuerpo, diferentes alternativas y juegos para la intervención psicomotriz y cómo realizar dicha evaluación.
- Pilar Carrasco
- 958 050 200
- formación@euroinnova.com
- Página web
El Master en Logopedia Escolar está destinado a profesionales del ámbito de la logopedia o educación que quieran aprender la complejidad de la adquisición del lenguaje y la comunicación, así como a cualquier persona que en sienta curiosidad por el tema de la dificultad en el habla o escritura, y quiera formarse más sobre los diferentes trastornos del lenguaje oral y escrito.
- Pilar Carrasco
- 958 050 200
- formación@euroinnova.com
- Página web
La intención principal de este Máster es formar a personas capaces de conceptuar estratégicamente y poner en práctica herramientas de la organización y gestión, convirtiéndose en un motor imprescindible en la dirección y en la prestación de servicios de calidad.
-
PROMERITS
C/ Quintana Nº 29, Bajo Izq
28008 Madrid - info@promerits.org
- Página web