El texto que presenta esta publicación refleja el camino recorrido en la Unidad de Investigación Acceso de la Universidad de Valencia, desde la ejecución del proyecto, Unichance hasta el llamado “Acceso 25”, proyecto dirigido a la promoción socio- laboral de personas con discapacidades físicas y sensoriales a través del acceso a los estudios superiores. _x000D_
_x000D_
La teleformación se está convirtiendo en un complemento de la educación formal que en algunos ámbitos podría incluso sustituir a algunas clases presenciales. Sin embargo, según los autores, no son pocos los obstáculos: la inexistencia de un modelo de instrucción preciso, los continuos cambios tecnológicos, la escasa implantación de la red… El análisis de las características técnicas de las redes y lenguajes nos da información sobre las posibilidades reales actuales de la teleformación._x000D_
_x000D_
Crítica recogida del Boletín del Real Patronato (1999, Agosto) 43