El Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 busca dar respuesta a los desafíos actuales en materia de salud mental en España. El texto, que se enmarca en la Estrategia de Salud Mental 2022-2026, ha sido elaborado con la participación de las comunidades autónomas, de INGESA, de sociedades científicas, de asociaciones profesionales, y de personas con experiencia propia y familiares.
El plan busca, entre otras cosas, impulsar alternativas a la hospitalización como la atención domiciliaria, la hospitalización abierta y las casas de crisis, para fomentar una vida autónoma con acceso a vivienda y trabajo digno.
Contempla además acciones dirigidas a la eliminación del uso de contenciones mecánicas, la incorporación de las personas con problemas de salud mental en la toma de decisiones y, en situaciones de crisis, el respeto de sus voluntades anticipadas. Incluye también programas de formación en prescripción y deprescripción de hipnosedantes y antidepresivos y de fomento de la prescripción social.