Es un libro dirigido a profesionales que trabajen en la asistencia a estos pacientes, y también idóneo para los familiares que sufren el impacto del cuidado de estos enfermos. A través del conocimiento y la adaptación a la enfermedad se intenta conseguir minimizar la carga que la nueva situación provoca y se dan sugerencias para recibir ayuda externa.
A partir de un ejercicio de dibujos y narraciones de niños que conviven con abuelos enfermos de Alzheimer los autores analizan los cambios en la organización familiar, cómo les afectan en la convivencia y cómo afrontan los problemas emocionales del núcleo de cuidado familiar.
Reseña recogida del portal Hipocampo