Enfatiza el valor pedagógico de la terapia, sin descuidar los aspectos de la ejercitación lingüística, la terapéutica de la conducta y la psicoterapia. De gran utilidad para logopedas, psicólogos, psicopedagogos, maestros especiales y todos los abocados a la reeducación integral de la tartamudez.
Este libro presenta un análisis en la comunicación con pacientes tartamudos, que se comprenden y explican desde un punto de vista pedagógico. La experiencia del autor se extiende a un periodo de unos 45 años, con aproximadamente 1200 pacientes tartamudos de 4 a 30 años de edad.
No se refiere a tartamudos sino a experiencias con tartamudos, por lo cual también desde el punto de vista de la clasificación, se ha desistido de las causas. Por lo tanto se dan a conocer los factores condicionantes del desarrollo del lenguaje, con su significado actual para la personalidad y para la comunicación verbal.
Resumen tomado de Espaciologopédico