Se presenta un estudio de 10 años de seguimiento de ept en la isla de Mallorca. Se documentan 174 ept de etiología cierta, de las que en 89 casos puede realizarse un seguimiento de un mínimo de 2 años, y de disponer de un conjunto de 16 items para su validación estadística.
Se realiza un estudio estadístico, esencialmente de tipo asociaciones significativas, con una escala de 8 items de riesgo de ept. Se realiza un estudio epidemiológico analitico y prospectivo de la ept en la isla de Mallorca.
Se concluye:
que la commoción cerebral benigna no es epileptógena.
-que la cep es factor autónomo per se y no es un epifenómeno de otra lesión subyacente.
-que la epilepsia es un proceso estando vinculado el control de la ept al manejo correcto de la cep.
-que debe hacerse tratamiento (que no profilaxis) a toda cep, con 3 o más factores de riesgo.
-que el riesgo de desarrollo de una ept es del 3% de las tec, excluidas las conmociones benignas.
-que el porcentaje de ept sobre el total de epilépticosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con epilepsia en su lugar. en nuestro medio es del 7%
Información recogida de Teseo (Bases de datos de las tesis doctorales leídas en las Universidades Españolas del Ministerio de Educación y Ciencia)