Este libro ve la luz en un momento muy especial en la historia del movimiento asociativo FEAPS: este otoño celebramos el décimo aniversario del Congreso de Toledo, el primero de una serie de encuentros, foros, congresos y jornadas que, poco a poco a lo largo de estos diez años han ido construyendo desde distintos ámbitos lo que hoy es ya la gran familia FEAPS. También en estas fechas celebramos en Bilbao el III Encuentro de Buenas Prácticas FEAPS, cuyo lema “Compartiendo modelo” da título al libro. Al igual que los dos anteriores títulos de esta serie de Buenas Prácticas dentro de la Colección FEAPS es, además de una oportunidad de aprendizaje para todos, un sentido reconocimiento a las experiencias presentadas. Son 54 las buenas prácticas seleccionadas y compiladas en este libro. Se muestran de forma destacada las tres que a juicio del comité de valoración eran las mejores, las de GAUTENA sobre derechos, AMADIBA, y ATADI. Todas fueron elegidas entre 172 buenas prácticas presentadas. Veinticinco artículos exponen diferentes buenas prácticas sobre calidad de vida, veintisiete tratan de calidad en la gestión y hay dos interesantes buenas prácticas sobre ética y derechos
Las personas con discapacidad residentes en el medio rural. Situación y propuestas de acción 2025.
El presente informe tiene como propósito contribuir al análisis de la situación y necesidades de las personas con discapacidad que residen en el medio rural.