Aportación del estudio con video-eeg a la epilepsia farmacorresistente

SID > Documentación destacada sobre discapacidad > Aportación del estudio con video-eeg a la epilepsia farmacorresistente

Publicación

Año de publicación

2010

Resumen

Objetivo: En este trabajo se evalúa la monitorización prolongada Video-EEG, para determinar si es una técnica adecuada en la evaluación de pacientes con epilepsia farmacorresistente.

Métodos: Se realiza el estudio y análisis prospectivo de la monitorización prolongada Video-EEG de 100 pacientes consecutivos con epilepsia farmacorresistente correspondientes a un solo centro. Se analizan los aspectos generales de la monitorización prolongada Video-EEG, el número y tipo de crisis registradas, las características semiológicas de las crisis y el análisis de los registros electroencefalográficos intercrítico y críticos. Se establecen comparaciones entre los diferentes tipos de epilepsia.

Resultados: El rendimiento del Video-EEG en el diagnóstico de crisis es elevado y la monitorización Video-EEG permite cambiar el diagnóstico/manejo de los pacientes en un porcentaje alto de pacientes. Es posible definir determinados patrones asociados a los diferentes tipos de epilepsia en relación a tipo y número de crisis, datos semiológicos y características del registro electroencefalográfico intercrítico y crítico.

Conclusión: La monitorización prolongada Video-EEG es una técnica adecuada para el estudio de pacientes con una epilepsia farmacorresistente.

Información recogida de Teseo (Bases de datos de las tesis doctorales leídas en las Universidades Españolas del Ministerio de Educación y Ciencia)

Quizás te interese:

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones