Resultados de búsqueda

Discapacidad

Filtrar por sección

Filtrar por áreas temáticas

Filtrar por tipo de discapacidad

Filtrar por ámbito geográfico

08/11/2018
Documentación

La Artritis Reumatoide (AR) es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta a las articulaciones periféricas y cursa con dolor, edema y, en muchos casos, incapacidad funcional, consecuencia de la destrucción progresiva del cartílago y hueso de las articulaciones afectas. Se caracteriza por hiperplasia de los sinoviocitos residentes e infiltración de células inflamatorias entre las que […]

08/11/2018
Documentación

METODOS: Hemos estudiado en sangre periférica (SP) y líquido sinovial (LS) de 31 pacientes con artritis reumatoide (AR) la expresión de las moléculas CD5 y CD23 en linfocitos B (LB), los niveles de CD23 soluble (sCD23), interleuquina-4 (IL-4), interleuquina-1beta y factor de necrosis tumoral-alfa (TNF-alfa), y su correlación con el índice de actividad de la […]

08/11/2018
Documentación

De los estudios realizados en las células mononucleares de sangre periférica (CMNSP) de los pacientes con espondilitis anquilosante (EA) o con artritis reactiva (Are) y en la población control se concluye que: 1,- Se observa en los pacientes con EA un aumento significativo del porcentaje de células T CD4+ y una disminución significatica de las […]

08/11/2018
Documentación

El factor antiperinuclear (FAP) es un anticuerpo que se detecta por inmunofluorescencia indirecta (IFI) usando como substrato células de la mucosa oral de humanos. Si la reacción es positiva, se observan unos gránulos fluorescentes en el citoplasma, con tendencia a situarse alrededor del nucleo. Su presencia se asocia al diagnóstico de artritis reumatoide (AR). Se […]

08/11/2018
Documentación

OBJETIVO: Demostrar que la versión española del Childhood Health Assessment Questionnaire (cHAQ-E) es un instrumento válido y fiable en la medida del estado de salud de los niños con artritis crónica juvenil (ACJ) y que es sensible a los cambios clinicos. METODOS: Se realizó una traducción conceptual al español del cuestionario y dos retrotraducciones. En […]

08/11/2018
Documentación

En este trabajo se han abordado el estudio de los factores de susceptibilidad genéticos a Artritis Reumatoide en la población española. Partiendo de la ya conocida asociación a la enfermedad de algunos alelos del gen HLA-DRB1 («hipótesis del epítopo compartido») se han estudiado diversos marcadores genéticos ubicados en el mismo cromosoma 6. Adicionalmente se ha […]

08/11/2018
Documentación

OBJETIVO: Determinar si el polimorfismo del MHC se asocia con la respuesta al tratamiento con Infliximab en la AR. PACIENTESY MÉTODOS: Se incluyeron 78 pacientes con AR refractaria al tratamiento previo con otros FAMEs, que fueron tratados consecutivamente con infliximab del 2001 al 2002 en los servicios de Reumatologíadel Hospital Clínico San Carlos y La […]

08/11/2018
Documentación

Hipótesis: Dado que la arterosclerosis es considerada en la actualidad como un proceso en el que la inflamación y la trombosis constituyen sus principales mecanismos patogenéticos, y donde la producción de citocinas y otras moléculas mediadoras de la inflamación juegan un gran papel clave en la puesta en marcha y desarrollo de la enfermedad aterogénica, […]

08/11/2018
Documentación

Existe una amplia variabilidad en la disponibilidad, acceso, seguimiento y utilización de medios diagnósticos y terapéuticos en los pacientes con artritis reumatoide en España. Esta variabilidad puede estar relacionada con la incertidumbre sobre la evidencia científica, diferencias individuales y recursos de los centros donde son atendidos los pacientes o cambios en los valores sociales. Pero […]

08/11/2018
Documentación

OBJETIVOS 1,- Conocer alelos y genotipos de HLA de clase II que se asocian con la susceptibilidad para tener AR en los pacientes de nuestra área geográfica. 2,- Estudiar si existe asociación entre presencia de determinados alelos/genotipos DRB1 y algunas características clínica de la AR (factor reumatoide, erosiones, HAQ, sexo). 3,- Investigar si los alelos […]