Resultados de búsqueda

Filtrar por sección

11/12/2007
Legislación

Primera. Objeto.-El presente Convenio tiene por objeto desarrollar, durante el año 2007, un proyecto dirigido a ofrecer soluciones accesibles en el transporte público interurbano regular de uso general de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

11/12/2007
Artículos

Este artículo describe la aplicación del concepto de neurodinámica clínica junto a terapia manual sobre una paciente con dolor lumbar y síntomas radiculares. Se analizan con detalle los mecanismos causales, haciendo hincapié en el diagnóstico y en la reevaluación constante que genera la progresión en las diferentes técnicas de tratamiento. La disfunción consistía en un […]

11/12/2007
Artículos

Introducción. La terapia manual ortopédica (OMT) es una especialidad de la fisioterapia que debería ser tenida en cuenta en otras especialidades como la fisioterapia pediátrica o neurológica. Material y métodos. Se muestra la adaptación del protocolo de Kaltenborn-Evjenth (K-E) para la valoración de este caso, y se integra el tratamiento de OMT en un programa […]

11/12/2007
Artículos

La manipulación articular es una técnica fisioterápica con cierto «estatus» dentro de nuestro arsenal terapéutico, fruto de la promesa de buenos resultados a muy corto plazo de tiempo, el halo de misticismo que la envuelve, el miedo desencadenado por reacciones adversas durante su aplicación y el tipo de impulso a desarrollar. Aunque la bibliografía especializada […]

11/12/2007
Artículos

Durante cierto tiempo han existido múltiples ideas erróneas en cuanto al diagnóstico clínico con test neurodinámicos (tensión neural). Este artículo intenta resolver estos problemas y propone varias formas de unir las ciencias básicas y clínicas a la aplicación e interpretación de los test neurodinámicos en la práctica clínica. El objetivo es que el enfoque pueda […]

11/12/2007
Artículos

Se ha realizado un estudio observacional sobre las lesiones de esquiadores del Equipo Nacional de Esquí de Fondo durante dos temporadas. Este estudio se efectuó desde el marco de actuación del fisioterapeuta. El estudio ha sido dirigido principalmente hacia la patología del aparato locomotor en el medio deportivo, aunque también se hace referencia a la […]

11/12/2007
Artículos

ntroducción. Nadie duda hoy de que el tratamiento actual de la lumbalgia crónica inespecífica es multidisciplinario y debe abordarse desde varias perspectivas. Muchos autores consideran el dolor de la lumbalgia crónica inespecífica como un dolor miofascial con la existencia de puntos gatillo activos (PGM). Objetivo. El objetivo del presente estudio es evaluar la efectividad del […]

11/12/2007
Artículos

Objetivo. Evaluar la efectividad, en pacientes con dolor lumbar crónico, de la movilización posteroanterior del raquis lumbar con la cuña de Kaltenborn. Método. Ensayo clínico aleatorizado. Se reclutaron 100 pacientes con lumbalgia crónica (más de 3 meses), de ambos sexos y edad comprendida entre 18 y 65 años, distribuidos aleatoriamente en dos grupos: un grupo […]