Resultados de búsqueda
Filtrar por sección
En la bulimia nerviosa, como en el caso de otros trastornos mentales, suele describirse con frecuencia una alta comorbilidad con otras patologías y/o trastornos psiquiátricos, y especialmente con trastornos de la personalidad. A pesar de que numerosos estudios analizan la relación existente entre trastornos de personalidad y trastornos de la alimentación, la importancia de ésta […]
…El desarrollo de programas de prevención primaria de 10s trastornos de alimentación (TA) en el medio escolar debe tener como objetivo modificar actitudes y comportamientos de riesgo. Los contenidos esenciales son: desarrollar la capacidad crítica, mejorar la autoestima y la asertividad, y ofrecer conocimientos fisiológicos sobre la reguiación del peso, la influencia de la sexualidad […]
…Los pacientes con bulimia nerviosa (BN) tienen generalmente índices de masa corporal (IMC) normales a diferencia de aquéllos con trastorno de alimentación compulsiva (BED) que suelen presentar obesidad. Psicopatologías como la depresión son más frecuentes en ambos tipos de pacientes en comparación con otros. Además, son comunes los trastornos del metabolismo. Como los cambios cíclicos […]
…Examinamos características de personalidad de 32 adolescentes con trastorno alimentario (según criterios de la CIE-lO) al inicio del tratamiento en el Centro de Salud Mental Infanto- Juvenil. En la admisión se les aplicaron los siguientes cuestionarios: Mini- Mult, EDI, EAT-40, BITE. Analizamos los datos usando el SPSS versión 9.0. Los cuatro grupos muestran perturbaciones importantes […]
…En este artículo se realiza una reseña sobre los trastornos de la alimentación, anorexia y bulimia, la relación que hacen los individuos con este comportamiento y la prevalencia, características y tratamientos más efectivos empleados en la bulimia nerviosa. Además, algunas aproximaciones para establecer subtipos de bulimia diferentes a los del DSM-IV e investigaciones sobre este […]
…Por el peligro físico que supone y los delicados matices de sus alteraciones, la anorexia nerviosa constituye un verdadero reto para los procedimientos tradicionales en la práctica clínica. El uso reciente de técnicas de terapia de conducta se ha visto también contestado por su supuesta peligrosidad para las personas que padecen esta importante alteración. En […]
…Dos artículos criticados sobre el tratamiento conductual de la anorexia nerviosa publicados por la Dra. Bruch (1976), en los que afirma que el peso ganado por ese procedimiento se pierde rápidamente y que esta ganancia de peso no se acompaña de otros cambios positivos, se compara con la revisión de varios artículos en los que […]
…En los últimos años se ha señalado, de forma excesiva, la eficacia de la modificación de conducta en el tratamiento de la anorexia nerviosa. Se ha supuesto, de forma errónea, que la imposición de una mejoría de la emaciación, el síntoma más llamativo, es un tratamiento adecuado para este trastorno tan grave y complejo. Los […]
…