Resultados de búsqueda
Filtrar por sección
Los insecticidas organofosforados presentan como mecanismo tóxico más importante la inhibición directa de la acetilcolinesterasa.También pueden producir efectos tóxicos directos, un síndrome intermedio y con me-nor frecuencia una polineuropatía tardía, que afecta fundamentalmente a nervios periféricos y que puede evolucionar de forma retrógrada y ascendente, afectando al sistema nervioso central. Presentamos el caso de un […]
…Introducción. Los traumatismos suelen ocasionar otras lesiones más allá de la lesión medular (LM) que pueden pasar desapercibidas en los primeros momentos, acarreando riesgo vital, retrasos en la recuperación funcional o aumento de la discapacidad. Los objetivos de este trabajo son determinar la prevalencia de las lesiones asociadas entre los pacientes que sufrieron una lesión […]
…Introducción. Los especialistas en Medicina Física y Rehabilitación (MFyR) damos asistencia a pacientes que han perdido su autonomía. Hay un porcentaje considerable de pacientes hospitalizados que adquieren una discapacidad y precisan ser asistidos por terapeutas de Rehabilitación. Hemos desarrollado el presente estudio descriptivo para analizar la demanda de rehabilitación en pacientes ingresados en nuestro hospital. […]
…Introducción. En personas con gonartrosis la concentración de ácido hialurónico (AH) se ve reducida pudiendo provocar alteraciones en la marcha. El objetivo del presente artículo es realizar un análisis cinético, clínico y funcional de la evolución de la marcha de los pacientes con gonartrosis tras la administración intraarticular de AH. Material y métodos. La muestra […]
…Introducción. El traumatismo craneoencefálico (TCE) es causa importante de discapacidad en población con edad laboral y condiciona una situación de minusvalía que dificulta la reinserción sociolaboral. En España la incidencia con discapacidad grave en 2002 fue de 2/100.000 habitantes/año. Objetivo. Analizar la reincorporación laboral y la situación sociofamiliar de los TCE graves después de un […]
…Objetivo Estudio prospectivo y transversal para evaluar la retracción del recto anterior del cuádriceps en pacientes con dolor femoropatelar y la efectividad del tratamiento mediante estiramientos del mismo. Material y método Estudio de 218 pacientes (318 rodillas) entre los años 2003 y 2007, en el que se incluyeron pacientes diagnosticados de dolor femoropatelar por los […]
…La elaboración de los indicadores de calidad asistencial es un elemento clave dentro de todo proceso de evaluación y mejora continua de una unidad de gestión clínica. Estos indicadores deben reflejar la actividad habitual dentro de la unidad, y pueden ser de estructura, de proceso o de resultado. La elección de los indicadores asistenciales y […]
…Introducción. En el siglo XXI la mayor amenaza, probablemente, con la que se enfrentan los sistemas sanitarios es el incremento continuado del gasto, producido por el aumento en las expectativas en salud y una mayor calidad y esperanza de vida de la población. Esto obliga a incorporar nuevas herramientas de gestión a la práctica clínica. […]
…La calidad es un concepto polisémico, por tanto con diversidad de interpretaciones, aunque de modo genérico se puede decir que la calidad implica el grado en que un conjunto de características de un producto se aproximan a lo que el cliente espera de él. La medición de calidad de los servicios sanitarios y las unidades […]
…