Resultados de búsqueda

Filtrar por sección

08/11/2018
Documentación

El mielomeningocele es un defecto congénito del tubo neural que constituye un síndrome complejo que afecta fundamentalmente al sistema nervioso, musculoesquelético y genitourinario. Ha sido reconocido como la segunda causa más frecuente de discapacidad infantil tras la parálisis cerebral. Sus manifestaciones incluyen varios grados de parálisis motora y sensitiva, disfunción intestinal y vesical, a lo […]

08/11/2018
Documentación

Revista de divulgación de carácter trimestral realizada por AEBE (Asociación de Epidermolisis Bullosa de España)

08/11/2018
Documentación

El principal objetivo de esta tesis es el analítico del perfil de exigencia en el Baloncesto en Silla de Ruedas (BSCR), a través del estudio de diferentes parámetros que son indicadores de la carga que supone la práctica de este deporte a nivel competitivo. La evaluación de diferentes indicadores de dicho perfil nos obliga a […]

08/11/2018
Documentación

La discapacidad es una limitación en el funcionamiento de una persona al realizar una actividad concreta o al desarrollar la participación en la sociedad con carácter general. Esta limitación es el resultado de una compleja interacción entre el estado de salud de la persona y los factores individuales y externos que representan las circunstancias en […]

08/11/2018
Documentación

La Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) supone una de las patologías crónicas que más número de visitas genera en Atención Primaria (AP) sobre todo debido al seguimiento de sus complicaciones tanto agudas como crónicas, estas últimas causan gran discapacidad. Dentro de estas las Neuropatías (NP), en concreto la neuropatía periférica sensorial (NPS), es muy importante […]

08/11/2018
Documentación

La parálisis cerebral infantil (PCI) es la causa más frecuente de discapacidad en la infancia. El objetivo de este trabajo consistió en medir con métodos aplicables en la práctica diaria el efecto del tratamiento con toxina sobre la espasticidad de miembros inferiores y sobre la función de la marcha en niños con parálisis cerebral. También […]

08/11/2018
Documentación

La espondilitis infecciosa es una patología infrecuente de la que se ignoran aspectos tan importantes como la incidencia real y el pronóstico funcional en términos de discapacidad a largo plazo. En este estudio se intenta dar respuesta a estos interrogantes y se analiza la experiencia clínica de 12 años en la provincia de Albacete, intentando […]

08/11/2018
Documentación

La Fundación ONCE publica la tesis doctoral del profesor Juan Francisco Pérez Gálvez, Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Almería, un amplísimo, denso y exhaustivo estudio de la estructura organizativa de la entidad, elaborado a la luz de los principios y la metodología propios de la ciencia jurídico-administrariva. a lo largo de sus […]

08/11/2018
Documentación

El contenido de este manual refleja las actividades del Proyecto SALUTE (Successful Adaptations for Learning to use Touch Effectively), un proyecto piloto de la Universidad de Californica en Northridge, financiado por el Ministerio de Educación de Estados Unidos. Su objetivo fundamental consiste en indentificar, desarrollar y validar estrategias educativas, específicamente táctiles, destinadas a niños con […]

08/11/2018
Documentación

La accesibilidad a la web para las personas con discapacidad visual es un problema de plena actualidad, existen variadas herramientas para mejorar la accesibilidad a la web, aunque están algo dispersas, haciendo de la labor de obtener un máximo de accesibilidad en una pagina web una tarea extremadamente completa. Esa es una de las razones […]