Accesibilidad a los contenidos audiovisuales en la web: una panorámica sobre legislación, tecnologías y estándares (WCAG 1.0 y WCAG 2.0)

SID > Documentación destacada sobre discapacidad > Accesibilidad a los contenidos audiovisuales en la web: una panorámica sobre legislación, tecnologías y estándares (WCAG 1.0 y WCAG 2.0)

Publicación

Madrid: Real Patronato sobre Discapacidad, 2008

Año de publicación

2008

ISBN

978-84-691-7754-9

Descripción física

102 p.; 23 cm.

Resumen

Este libro tiene como novedad el incluir las recomendaciones de la nueva versión del estándar WCAG 2.0. Para este trabajo se ha utilizado la versión WCAG 2.0 de fecha 3 de noviembre «propuesta a recomendación» siguiendo el proceso de estandarización del W3C. Esta versión era la última a término de edición de este libro y por ello es la que se referencia a lo largo del mismo. Posteriormente, a cierre de impresión, con fecha 11 de diciembre de 2008, se ha aprobado el nuevo estándar del W3C, las WCAG 2.0 ya como recomendación final.

————————————————-

La popularización de la banda ancha ha impulsado el uso de vídeos en Internet, de manera que los contenidos informativos y de entretenimiento han ganado en frescura e inmediatez. No obstante, sin la adaptación adecuada, las personas con dificultades visuales o auditivas no pueden utilizar estos materiales, cada vez más habituales. Con el fin de resolver este obstáculo, el Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción ha elaborado este manual, que explica los requisitos que deben cumplir los contenidos audiovisuales para que todas las personas puedan disfrutar de ellos. Tras una primera parte introductoria, en la que se repasan brevemente las bases del diseño universal y los estándares de accesibilidad específicos aplicables a Internet, el documento propone una metodología para diseñar materiales audiovisuales accesibles en la Red, y un listado de los puntos que, de acuerdo con la norma WCAG 2.0 -la más actual-, conviene verificar en este sentido. El manual se completa con una selección de herramientas, recursos y de referencias documentales, así como un glosario de términos.

Información recogida del Boletín del Real Patronato sobre Discapacidad (2009, abril) 66

Quizás te interese:

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones