Resultados de búsqueda

Filtrar por sección

08/11/2018
Documentación

En esta tesis hemos estudiado el efecto modulador que ejerce la PGE2 sobre el reclutamiento de leucocitos en la inflamación sinovial. Los objetivos fueron 1) estudiar el efecto de la inhibición de la PGE2 sobre el reclutamiento celular en un modelo experimental agudo de artritis inducida por antígeno (AIA) en conejos, 2) estudiar el efecto […]

08/11/2018
Documentación

En la presente Tesis Doctoral se pueden diferenciar dos objetivos fundamentales. El primero de ellos es el estudio de nuevos compuestos antiinflamatorios, inhibidores selectivos de las enzimas ciclooxigenasa-2 (COX-2) y oxido nítrico sintasa inducible (iNOS), y el segundo objetivo es el profundizar en la posible implicación de la hemo-oxigenasa-1 (HO-1) en el desarrollo y resolución […]

08/11/2018
Documentación

REVISIÓN: La artritis psoriásica es una entidad clínica que combina afectación cutánea e inflamación articular periférica con un patrón generalmente asimétrico. Otros datos clínicos como la presencia de sacroilitis, entesitis, dactilitis y lesiones en las uñas se asocian a esta enfermedad. Durante años se ha sobreestimado el carácter benigno de la misma pero lo cierto […]

08/11/2018
Documentación

La artritis idiopatica juvenil (AIJ) oligoarticular representa la artritis crónica mas frecuente en la infancia. Del mismo modo, la uveitis asociada a la AIJ oligoarticular representa el 75% de las uveitis pediátricas. Este tipo de uveitis es mas frecuente en niñas con anticuerpos antinucleares positivos. El pronóstico de la enfermedad ocular ha mejorado de forma […]

08/11/2018
Documentación

Basándonos en el hecho de que la Artritis Reumatoide (AR) es una enfermedad que afecta predominantemente al sexo femenino, este trabajo ha sido diseñado para ver cómo influye el género masculino/femenino sobre 3 aspectos de la enfermedad: 1) Sobre sus manifestaciones clínicas, para lo que hemos realizado un estudio de casos y controles, comparando una […]

08/11/2018
Documentación

Introducción: Los pacientes afectados de anorexia nerviosa (AN) pueden desarrollar citopenias. En el estudio morfológico de la médula ósea (MO) puede observarse la existencia de distintos grados de afectación medular, siendo la degeneración gelatinosa (DGMO) la forma más grave. En dicho trastorno se observan áreas medulares con desaparición de la hematopoyesis normal y atrofia de […]

08/11/2018
Documentación

Actualmente se reconoce y acepta la naturaleza multicausal de la anorexia nerviosa (AN), es por ello que, la investigación que presentamos pretende conexionar la psicología con la educación, y más concretamente con la Educación Física, dado el interés que la práctica de ejercicio físico (EF) para perder peso presenta entre el alumnado de educación secundaria […]

08/11/2018
Documentación

Se trata de una investigación antropológica de corte cuantitativo que da cuenta de la manera como las exigencias sociales y las presiones de la cultura, llevan a que las jóvenes pobres de una ciudad como Medellín, terminen corriendo importantes riesgos de anorexia. Lo importante de esta tesis es que muestra cómo esta enfermedad que se […]