Resultados de búsqueda

Filtrar por sección

08/11/2018
Documentación

La enfermedad de Alzheimer(EA) es un trastorno neurodegenerativo que cursa clinicamente con demencia de evolución progresiva. Constituye la causa mas frecuente de demencia y se ha convertido en la actualidad en un gran problema sociosanitario. Aunque existen familiares de la enfermedad, en la mayoria de los casos se trata de casos esporadicos. No existe un […]

08/11/2018
Documentación

En la enfermedad de Alzheimer, se ha descrito mutaciones en diferentes genes que ocasionan por sí mismo la enfermedad. Sin embargo, en la mayoría de los casos no existen mutaciones, siendo susceptibles a la acción de otros genes de expresión polimorfa en la población, que cuando se sobreexpresan en la población de pacientes respecto a […]

08/11/2018
Documentación

El objetivo principal de la presente tesis doctoral ha sido el estudio de la posible contribución de la Amino Oxidasa Sensible a Semicarbazida (SSAO) en el daño vascular y su implicación el la Angiopatia Cerebral Amiloide (AAC) y la Enfermedad de Alzheimer (EA). La SSAO es una enzima multifuncional, a la cual se le han […]

08/11/2018
Documentación

La lesión medular es, sin duda, uno de los acontecimientos traumáticos más difíciles de afrontar. La magnitud del impacto psicológico es tal que, inicialmente, un porcentaje no despreciable de lesionados desea morir. Los testimonios que se incluyen en este libro demuestran que es posible, con el tiempo, la adaptación a la nueva situación.Esta obra pertende, […]

08/11/2018
Documentación

REELINA es un proteoglicano de matriz extracelular esencial para la correcta organización arquitectónica durante el desarrollo del cerebro embrionario, aunque se desconoce su función en el cerebro adulto. Existen nexos entre Reelina, y elementos de su cascada de señalización, con la EA. Sus receptores, ApoER2 y VLDLR, son compartidos por la ApoE. La pérdida de […]

08/11/2018
Documentación

La enfermedad de Alzheimer (EA) es una enfermedad neurodegenerativa caracterizada por la presencia de dos estructuras aberrantes: las placas seniles y los ovillos neurofíbrílares (NFT), Los NFT son lesiones intraneuronales compuestas principalmente por la proteína tau híperfosforilalada. Se ha demostrado que la distribución de los NFT sigue un patrón característico y reproducible en el cerebro […]

08/11/2018
Documentación

Este trabajo persigue mejorar la efectividad en el diagnóstico precoz del Alzheimer, reduciendo la variabilidad o diferencia de criterio entre observadores. Como hipótesis de partida asumimos que las técnicas tomográficas SPECT y PET permiten cuantificar la aparición de anormalidades y disfunciones en el riego cerebral o en la actividad metabólica anticipando así el diagnóstico incluso […]