Resultados de búsqueda

Filtrar por sección

08/11/2018
Documentación

Los resultados experimetnales de esta tesis doctoral, abarcan la medida de la actividad adenilato ciclasa (producción de AMPc), la medida del nivel de expresión de la densidad total de isoformas de adenilato ciclasa, y la caracterización de la distribución y nivel de expresión relativa de las diferentes isoformas de adenilato ciclasa así como de las […]

08/11/2018
Documentación

En un principio la melancolía nace en la Grecia clásica como el resultado de una alteración de la crasis humoral. Ese predominio de un humor sobre los restantes se traslada también a la propia disposición del individuo dando lugar a los distintos temperamentos. El temperamento melancólico empieza a entenderse desde entonces de forma doble: por […]

08/11/2018
Documentación

Desde la orientación de ciclo vital, dentro de la psicología evolutiva, esta investigación analiza la influencia del rol tradicional femenino sobre la sintomatología depresiva y ansiosa, así como la satisfacción con aspectos de la vida diaria. Las variables independientes ligadas al rol tradicional femenino consideradas son la ocupación (ser ama de casa o desempeñar un […]

08/11/2018
Documentación

Libro de lectura fácil, esto es, adaptado a las directrices internacionales de la IFLA (International Federation of Library Associations And Institutions) para personas con dificultades de comprensión lectora, explica el nacimiento, la fabricación y la evolución del papel, la imprenta, los libros, su reciclaje, la papiroflexia y otros aspectos relacionados con su uso. Escrito por […]

08/11/2018
Documentación

Objetivo: Concepto y diferenciación clínica del trastorno de personalidad depresiva(tpd) y de la distimia. Método: Por medio de un estudio prospectivo, longitudinal realizado en el CSM de Arganda(Madrid) durante los años 93-98. De los 119 pacientes de la muestra (excluyendo psicosis y cuadros maniformes), se realiza un análisis estadístico de los grupos que tienen o […]

08/11/2018
Documentación

A pesar de la importante tradición histórica de este concepto y su utilización por diferentes clínicos e investigadores, este diagnóstico nunca había sido incluido en los DSM anteriores. El objetivo de este trabajo es contribuir a la delimitación empírica de este diagnóstico tal y como ha sido formulado en el apéndice B del DSMIV. MATERIAL […]

08/11/2018
Documentación
El abuso sexual en las personas con discapacidad intelectual es un tema de gran actualidad y preocupación tanto para los padres como para los profesionales que trabajan con este sector de la población. El desconocimiento en la forma de prevenirlo, detectarlo y abordarlo es una preocupación social….
08/11/2018
Documentación

INTRODUCCIÓN Los implantes cocleares (IC) son dispositivos que tratan de restablecer la función auditiva sustituyendo las zonas anatómicas dañadas. La programación correcta del procesador va a permitir el aprovechamiento óptimo del implante, para lo cual es fundamental delimitar adecuadamente el rango dinámico eléctrico, estableciendo los niveles THR (mínimo nivel de estimulación que el paciente percibe) […]