Resultados de búsqueda
Filtrar por sección
Es un estudio poblacional, transversal. El tamaño de la muestra fué calculado por muestreo estratificado por sexo y edad para un 95% de confianza y 4,6% de tolerancia. La muestra definitiva a analizar ha sido de 1372 sujetos con edades comprendidas entre 5-59 años de ambos sexos (hombres 712; mujeres 661), habiendo tenido en cuenta […]
…La Hiperlipemia Familiar Combinada (HFC) es la hiperlipemia primaria más frecuente en sobrevivientes a un infarto agudo de miocardio precoz. En su patogenia se ha implicado a la resistencia a la insulina lo que podía explicar junto a las alteraciones lipídicas el elevado riesgo cardiovascular de esta enfermedad. El objetivo del estudio es cuantificar la […]
…Las personas con diversidad funcional motora severa utilizan sistemas de entrada de texto basados en barrido y suelen estar basados en una matriz de caracteres, con agrupación RC (filas-columnas). La presente tesis doctoral propone una serie de mejoras a dichos sistemas, sustituyendo la matriz de caracteres por un teclado virtual ambiguo con un número muy […]
…Andalucía, una de las regiones españolas que más turistas recibe cada año, necesita, según la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de esa comunidad autónoma, mejorar la accesibilidad comunicativa para los turistas con discapacidad sensorial. Por ello, a través de la empresa pública Turismo Andaluz, se ha promocionado la publicación de esta guía, que tiene […]
…Se trata de un estudio epidemiológico transversal observacional, en población general de 50 a 54 años, de ambos sexos. Los objetivos principales fueron: describir los niveles de presión arterial (pa), colesterolemia y tabaquismo en la muestra, y sus asociaciones con otros factores. La muestra (437) fue elegida al azar en un área rural y otra […]
…Los objetivos del estudio fueron: 1) conocer la prevalencia de los factores de riesgo cardiovascular, 2) estudiar la asociación entre los mismos y 3) conocer la distribución del riesgo cardiovascular global a traves de la estimación multifactorial. La población objeto del estudio fueron 300 varones adultos de un distrito urbano de Zaragoza. Se realizó un […]
…Uno de los problemas frecuentes entre la población con discapacidad es el acceso a la vivienda, debido a la dificultad de inserción al mercado laboral, la falta de recursos económicos o a problemas de accesibilidad, entre otros motivos. En ASPAYM-Toledo, conscientes de estas dificultades, han recopilado este pequeño manual explicativo acerca de los trámites que […]
…Esta investigación desarrolla un nuevo espacio de reflexión en el marco de las Ciencias de la Educación que atiende la inclusión de los ciudadanos, en especial grupos sociales vulnerables (niños, género, discapacitados, desempleados, adultos mayores, jóvenes en riesgo, pobres, poblaciones rurales y minorías étnicas cuya cultura se encuentra en riesgo de extinción), a la Sociedad […]
…El presente trabajo considera sistemas dotados de sensores que proporcionan información sobre magnitudes físicas del entorno o universo de trabajo. El problema fundamental consiste en la interpretación o extracción de significado de la información sensorial con el fin de obtener conceptos abstractos que permitan tomar las acciones adecuadas para alcanzar un objetivo. En el primer […]
…El presente trabajo de investigación estudia el modelo sistémico en relación a los trastornos mentales. Así, se revisan las principales teorías, investigaciones y modelos de evaluación e intervención derivados de la teoría de sistemas y aplicados en el ámbito de la terapia familiar. A partir de esta revisión y apoyados en una investigación en la […]
…