Resultados de búsqueda

Filtrar por sección

08/11/2018
Documentación

Hemos estudiado a 46 pacientes diagnosticados de esquizofrenia paranoide, de los cuales 35 eran varones y 11 mujeres y la comparamos con dos grupos control: uno de población normal y otro enfermos diagnosticados de episodio depresivo mayor. Utilizamos el instrumento I para la medida de la agresividad, comprobando un aumento de la agresividad general dentro […]

08/11/2018
Documentación

Eeste trabajo constituye una investigación de los aspectos formales del lenguaje en la esquizofrenia aguda. El desarrollo del protocolo ha consistido en la recogida de las respuestas emitidas por 35 pacientes diagnosticados de esquizofrenia aguda (rdc-r) y la comparación con las respuestas dadas por un grupo control de no consultantes. Aplicando el método de análisis […]

08/11/2018
Documentación

Basado en la teoría de Vulnerabilidad a la esquizofrenia de Zubin et al. (1977) y en el constructo de Emoción Expresada (EE), se ha elaborado un Programa Integrador de Intervención Familiar en Esquizofrenia, con los objetivos de mejorar la convivencia familiar y de mejorar el estado general del enfermo y que ha sido aplicado a […]

08/11/2018
Documentación

La esquizofrenia es un trastorno mental grave que afecta a todas las esferas de la vida de las personas, dificultando su funcionamiento psicosocial. Uno de los objetivos de la rehabilitación psicosocial consiste en «favorecer y posibilitar el desarrollo de todo el potencial de la persona, mediante la adquisición o recuperación de la competencia necesaria para […]

08/11/2018
Documentación

Este documento es una adaptación en pictogramas de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las personas con discapacidad, ratificada por España y que entró en vigor el 3 de mayo de 2008. Esta publicación, coordinada y realizada por el Ceapat-Imserso, en estrecha colaboración con el Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y […]

08/11/2018
Documentación

La morbilidad psiquiátrica se asocia al consumo de sustancias, en especial del tabaco, tanto en población general como en población psiquiátrica, con particular relevancia en la esquizofrenia. Objetivos. 1) Análisis comparativo entre pacientes con esquizofrenia (n=250) y sujetos sin patología psiquiátrica grave (controles; n=290) de diversas variables relacionadas con el consumo de tabaco y de […]

08/11/2018
Documentación

La esquizofrenia es un síndrome complejo que se caracteriza por un trastorno notable del funcionamiento social y una desorganización grave de la personalidad. Se trata de una enfermedad crónica que suele manifestarse en los inicios de la adolescencia en varones e inicios de la juventud en mujeres. El curso de la enfermedad comienza con una […]